MÄGO DE OZ

VIDEO: Mägo de Oz toca por primera vez en vivo una épica canción lanzada hace 15 años

La agrupación española sorprendió a sus fans al tocar por primera vez en vivo un querido tema, 15 años después de su lanzamiento en 2010

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Madrid, España.- La noche del pasado sábado 26 de abril de 2025, la banda española de folk metal Mägo de Oz ofreció un concierto inolvidable en el Palacio Vistalegre de Madrid, como parte de su espectáculo 'Diabulus in Opera II'. Durante este evento, la agrupación interpretó por primera vez en vivo la canción Atlantia, pieza que da nombre al álbum Gaia III: Atlantia, lanzado en el año 2010.

Atlantia, con una duración de más de 19 minutos, es una de las composiciones más extensas y complejas de la banda. A pesar de ser una canción emblemática dentro de la trilogía Gaia, nunca había sido interpretada en directo en sus 15 años de existencia. Txus di Fellatio, líder y baterista del grupo, había declarado en varias entrevistas que la pieza representaba un reto enorme para llevarse al escenario.

Esto debido a que incluía partes interpretadas por más de cinco cantantes y requería una instrumentación extensa, además de su larga duración. Cabe mencionar que Atlantia fue cantada originalmente por José Andrea, quien dejó la banda en 2011, apenas 1 año después del lanzamiento del álbum. Desde entonces, han pasado otros dos vocalistas por Mägo de Oz, lo que también contribuyó a que la canción se mantuviera fuera del repertorio durante tantos años.

La inclusión de esta obra en el 'Diabulus in Opera II' fue una grata sorpresa para los fanáticos, quienes compartieron en redes sociales videos del momento en que se interpretó por primera vez en vivo. En las imágenes se puede apreciar la emoción palpable entre el público, que celebró este momento histórico con entusiasmo y nostalgia. El concierto también destacó por la participación de artistas invitados como Tete Novoa, Israel Ramos y Carlos Escobedo.

Dichos cantantes subieron al escenario en diferentes momentos del espectáculo. La puesta en escena, caracterizada por su teatralidad, elementos sinfónicos y una orquesta completa, dejó en claro el compromiso de Mägo de Oz con ofrecer experiencias únicas a su audiencia. Con esta presentación, la banda no solo rindió homenaje a una de sus obras más ambiciosas, sino que también demostró su capacidad para reinventarse y sorprender a su público.

Fuente: Tribuna