MÉXICO

'Mañanera': AMLO, triste por la muerte del músico Pablo Milanés; "es una pérdida lamentable", dice

El presidente AMLO extendió su más sentido pésame a la familia y amigos de Pablo Milanés, el cantautor cubano que pareció el pasado lunes 21 de noviembre, a la edad de 77 años

AMLO lamenta muerte del músico cubano Pablo MilanésCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- En la conferencia de prensa matutina de este martes, efectuada desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, el presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador (AMLO), envió su pésame a la familia y amigos de Pablo Milanés, el cantautor cubano que falleció el pasado 21 de noviembre, a la edad de 77 años. El mandatario mexicano aseguró que esta es una gran pérdida para la música.

En la imagen, el presidente AMLO en su conferencia matutina. Foto: Gobierno de México

Al inicio de la 'mañanera' de este 22 de noviembre, el jefe del Ejecutivo Federal mexicano habló sobre Pablo Milanés, el músico originario de Cuba que lamentablemente falleció el día de ayer. López Obrador aseguró que la música del trovador benefició a muchas personas incluyéndolo. Por esta razón, envió un "abrazo" a los familiares y amigos del artista, quien murió a los 77 años de edad.

Enviamos un abrazo a familiares, amigos, compañeros de Pablo Milanés que falleció. Un gran cantautor [del] que escucharon muchos sus canciones, muchos, muchos nos beneficiamos con su música. Es una pérdida muy lamentable para el mundo de la música, para la trova; toda una época la de Pablo, 'Gordito', lo conocían", expresó el presidente de México en su conferencia matutina.

Así fue la carrera de Pablo Milanés, el cantautor cubano que falleció el 21 de noviembre

Pabló Milanés nació en Bayamo, provincia de Oriente, actual región de Granma, Cuba. Antes de ser el gran cantante de fama internacional, estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana, donde tuvo sus primeros acercamientos al movimiento cubano del "filin" en los años 40. Sus canciones más populares son Yolanda, Para vivir y El breve espacio en que no estás, cuya prosa ha sido calificada como poética y profunda. No obstante, compuso más de 400 canciones y medio centenar de álbumes en su trayectoria de seis décadas.

Fuente: Tribuna