AMLO

'Mañanera' de AMLO: Adán Augusto rechaza hablar sobre protocolo ante la muerte de un Presidente

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, insistió en el que presidente AMLO se está recuperando de su tercer contagio de Covid-19 y se negó a hablar sobre el protocolo en caso de la muerte de un mandatario

Adán Augusto rechaza hablar sobre protocolo ante la muerte de un PresidenteCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- En la conferencia de prensa matutina de este lunes, efectuada desde Palacio Nacional, el secretario de GobernaciónAdán Augusto López Hernández, quien está supliendo al presidente de la República MexicanaAndrés Manuel López Obrador (AMLO) tras su tercer contagio de Covid-19, pidió a la prensa no caer en especulaciones, luego de ser cuestionado sobre los protocolos de la Constitución ante la muerte del jefe del Ejecutivo Federal mexicano.

En la 'mañanera' de este lunes 24 de abril del 2023, el secretario de Gobernación fue cuestionado sobre las previsiones que dicta la Carta Magna en caso de que un presidente muera, esto en el contexto de que el mandatario López Obrador se contagió por tercera ocasión de coronavirus en un lapso de tres año. López Hernández pidió a la prensa y al pueblo mexicano, en general, no caer en especulaciones, pues aseguró que AMLO "goza de cabal salud" y ya se está recuperando.

Adán Augusto rechazó hablar sobre protocolo ante la posible muerte de un presidente. Foto: Gobierno de México

Mire, yo prefiero no caer en ese tipo de especulaciones [sobre la muerte de un mandatario], el presidente [Andrés Manuel López Obrador] está bien, goza de cabal salud, y seguramente está pendiente de los asuntos del estado mexicano y seguramente en los próximos días estará reanudando sus labores", declaró Adán Augusto.

Finalmente, aseguró que el mejor mensaje sobre la salud de AMLO es el mismo que envió el mandatario: "El mejor mensaje es el que nos dio a conocer el señor Presidente por vía de un tuit, donde informó que estaba contagiado de Covid-19 y que se encuentra en plena recuperación y que en términos generales - sobre todo, imagino, por la especulación que se detonó sobre un desvanecimiento, infarto o preinfarto - que su estado de salud, desde el punto de vista cardiaco, estaba al 100 por ciento. Ese es el mejor mensaje", apuntó el secretario de Gobernación.

¿Qué pasa si el presidente en turno de la República Mexicana muere?

Cabe mencionar que el artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dicta, en lo relativo a las funciones y responsabilidades del Poder Ejecutivo federal, que en caso de "falta absoluta del Presidente de la República", será el secretario de Gobernación, en este caso Adán Augusto, quien ocupe provisionalmente el cargo, "mientras el Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a sesenta días".

Si la muerte del jefe del Ejecutivo Federal ocurriera en los últimos cuatro años de su Administración, como sería el caso de López Obrador, el Congreso de la Unión (Cámaras de Diputados y Senadores) designaría al presidente substituto que concluiría el periodo, siguiendo el mismo procedimiento que en caso del presidente interino.

Fuente: Tribuna y Conferencia presidencial 'mañanera'