DÍA CERO

"El 'Día Cero' es una invención": Gobierno de AMLO niega crisis de agua en CDMX y Edomex

La periodista Elizabeth García Vilchis declaró que la información sobre el 'Día Cero' y la crisis hídrica en la capital fue una invención de los opositores al Gobierno de la 4T

"El 'Día Cero' es una invención", asegura el Gobierno de AMLOCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- La periodista Elizabeth García Vilchis, quien apoya al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al desmentir las 'fake news' contra la Cuarta Transformación (4T) que circulan en redes sociales y medios, habló sobre la reciente información que se ha viralizado respecto al 'Día Cero', que presuntamente sucederá cuando la Ciudad de México (CDMX) y el Área Metropolitana se quedarán sin agua.

Gobierno de AMLO niega 'Día Cero' y crisis de agua. Foto: Internet

En la conferencia 'mañanera' de hoy, miércoles 21 de febrero del 2024, se presentó la sección 'Quién es quién en las mentiras de la semana', donde Elizabeth García Vilchis apuntó que "es falso que la Ciudad de México se quedará sin agua". La comunicadora señaló que esta desinformación ha surgido para generar miedo en la población; asimismo, sostuvo que fue un personaje de la oposición quien inició con esta campaña.

La comunicadora responsabilizó a José Luis Luege Tamargo, exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al expresidente panista Vicente Fox (2000-2006) sobre los rumores del bajo nivel del Cutzamala y la crisis del agua. "Pero mienten, el 'Día Cero' es una invención del exdirector de la Conagua", apuntó García Vilchis.

Esta información, la cual no es verídica según la periodista, se replicó en cerca de 10 mil notas durante el mes de enero, que serían 320 diarias. Hasta el 16 de febrero, iban siete mil 561 reportes más sobre el famoso 'Día Cero', es decir 461 notas al día con "información falsa" sobre la crisis hídrica que enfrenta la CDMX. Esto sería una campaña contra el Gobierno de la 4T, apuntó la comunicadora.

En esta misma intervención, la presentadora recordó que el pasado 10 de noviembre del 2023, la Conagua y el Gobierno de la CDMX presentaron planes de acciones para cuidar el vital líquido. Ahí se precisó que el sistema Cutzamala solo representa el 25 por ciento del agua que utiliza la capital: "No es verdad que, si este se encuentra en niveles bajos, la CDMX se quedará sin agua... No es cierto, es falso", comenzó García Vilchis. 

Ningún funcionario, además, ha mencionado tal 'Día Cero' esté cerca, como han asegurado medios nacionales. Finalmente, la periodista sostuvo que "tanto la Conagua, como autoridades de CDMX y el Estado de México (EDOMEX) llevan acciones para tener fuentes de aguas complementarias para que la población siga recibiendo agua potable".

Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'mañanera'