Ciudad de México.- El precio de la gasolina en México para este domingo 17 de marzo no ha tenido una fuerte variación, aunque sí, un ligero incremento, por lo que el promedio nacional continúa por debajo de los 25 pesos para mediados de mes, se debe mencionar que el valor de los combustibles cambia en función de diversos factores, entre los que destacan impuestos subsidios, el valor del petróleo, así como la ubicación geográfica de la gasolinera en la que se compra el hidrocarburo.
En ese sentido, se registraron algunas variaciones en el precio de la gasolina en México para este domingo 17 de marzo, debido a la aplicación de algunos ajustes y a inicios de año entraron en vigor subsidios al IEPS. Se debe mencionar que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) son las encargadas de informar sobre el precio de la gasolina en diferentes partes del país. También se puede reportar ante esas dependencias cualquier abuso.
Te podría interesar
Precio de la gasolina en México 17 de marzo, promedio nacional
-
El litro de gasolina magna $23.119 pesos.
-
El litro de gasolina Premium $24.861 pesos
-
El litro de diésel hoy $24.882 pesos
Asimismo, también se informa sobre el precio de la gasolina en las zonas económicas identificadas por la Comisión Reguladora de Energía ha dividido de acuerdo a las zonas económicas. El precio de los combustibles en México ha sido liberado al mercado con la finalidad de eliminar los subsidios que el gobierno otorgaba, lo anterior para que se puedan regular los costos de las gasolinas sin importar su tipo u octanaje.
Precio de la gasolina en CDMX
-
Magna: 23.146 por litro
-
Premium: 25.355 por litro
-
Diésel: 24.298 por litro
Precio de la gasolina en Jalisco
-
Magna: 23.922 por litro
-
Premium: 25. 623 por litro
-
Diésel: 25.188 por litro
Precio de la gasolina en Nuevo León
-
Magna: 23.835 por litro
-
Premium: 26. 432 por litro
-
Diésel: 24. 615 por litro
Así puedes monitorear en tiempo real el precio de la gasolina
Las autoridades ponen a disposición la plataforma Quien es Quien en las gasolinas, así como la aplicación Litro por litro, en las cuales los usuarios podrán verificar el precio de la gasolina en establecimientos ubicados a 19 kilómetros a la redonda del sitio en donde se encuentran, por lo que podrán comparar los diferentes precios y elegir la opción que prefieran. Asimismo, también podrán reportar cualquier abuso de las gasolineras.
Fuente: Tribuna