OLA DE CALOR

11 estados estarán al borde del sofocante calor de 45 grados; mira cuáles serán

Una intensa ola de calor afecta a 11 estados mexicanos, con temperaturas que superan los 45°C en áreas críticas y alertas por calor extremo

11 Estados al Borde del Sofocante Calor de 45 Grados Créditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- México actualmente se esta enfrentando a una intensa segunda ola de calor que está llevando 11 estados a rondar los 45 grados Celsius. Esta situación ha generado alertas meteorológicas por calor extremo y llamados a la población a tomar medidas precavidas. La ola de calor en el país es alimentada por una circulación anticiclónica, y ha llevado a que varias regiones de país soporten un calor sin precedentes; aunque lo peor de todo es el riesgo que presenta para la salud de niños, ancianos y personas con condiciones de salud delicadas.

Con temperaturas que superan los 45°C en algunos estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las autoridades meteorológicas han emitido alertas de calor extremo. Este fenómeno ha sido particularmente mortífero en el estado de San Luis Potosí donde al menos 10 personas perdieron la vida. 

Crédito: Internet 

Pese a que se espera que la circulación anticiclónica se desplace hacia el Golfo de México al final del día, marcando el fin de esta segunda ola de calor sobre los estados del norte, centro y occidente del país, las temperaturas seguirán siendo elevadas debido a la temporada de calor. 

Según los pronósticos, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Por otro lado, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato y Estado de México (suroeste), así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Tlaxcala y Ciudad de México.

Crédito: Internet 

Sin embargo, no todas las regiones se enfrentarán a altas temperaturas. Un frente estacionario sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión y la entrada de humedad, está provocando chubascos y lluvias fuertes. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de la formación de torbellinos o tornados en áreas específicas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas debido a estas condiciones climáticas extremas.

Además, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país están produciendo lluvias y chubascos vespertinos, con la posibilidad de descargas eléctricas, incluso en el Valle de México.

 

Fuente: Tribuna