INCENDIOS FORESTALES

El Estado de México arde entre incendios forestales; la sequía no ayuda

La zona centro y sur del país siguen en llamas, es el caso del Estado de México y Guerrero, donde continúan activos al menos 25 incendios forestales

Incendios Forestales en EdomexCréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Tolluca, Estado de México.- La zona centro y sur del país siguen en llamas, es el caso del Estado de México y Guerrero, donde continúan activos al menos 25 incendios forestales en total, lo que pone en riesgo a la población, a la fauna de estas áreas verdes y al medio ambiente, la mayoría de estos siniestros son consecuencias de la sequía, la deforestación y la tala clandestina, por lo que las autoridades de ambas entidades ya trabajan.

En ese sentido, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) informó que existen tres incendios simultáneos en los municipios de Tejupilco y Luvianos, donde participan 140 brigadistas en combate ampliado para sofocar el fuego. En Tejupilco se registran dos siniestros; el primero en la comunidad de Cerro de Cacalotepec y el segundo en la localidad de Rincón de López.

En ambos sitios Probosque y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo instalaron el Puesto de Comando de Incidentes. En este incendio se encuentran laborando 93 brigadistas de Probosque, 18 de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); ocho personas de una brigada del municipio de Valle de Bravo; Unidades de Protección Civil de Tejupilco; así como personal de la Cruz Roja Mexicana.

Incendios Forestales en Edomex, foto: especial

Por su parte, el Ejército Mexicano se encuentra aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio a la población, y determinó el cierre a la circulación sobre la carretera Toluca-Tejupilco, a la altura de Las Cruces. En cuanto al municipio de Luvianos se encuentra en combate un incendio en la Sierra de Nanchititla, donde participan 11 brigadistas de Probosque y 10 más de una brigada rural.

Además, con apoyo de un helicóptero del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” se han realizado 45 descargas equivalentes a 27 mil litros de agua, sobre las zonas de la emergencia, con el objetivo de reducir los puntos de calor y apoyar al combate que realizan los brigadistas en tierra. Los brigadistas realizan la apertura de brechas cortafuego y se espera que en las próximas horas se pueda establecer una línea de control, en tanto las condiciones meteorológicas lo permitan.

Fuente: Tribuna