Ciudad de México. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el diseño de las boletas que se utilizarán para la elección de magistrados y jueces, con modificaciones de última hora y sin unanimidad en la votación. A pesar de que el nuevo formato busca facilitar el proceso de elección con elementos gráficos más intuitivos, algunos consejeros advirtieron sobre posibles confusiones y errores al momento de emitir el voto.
El modelo aprobado contempla el uso de colores específicos para identificar cada materia contendiente: penal, administrativa, civil, mixto y del trabajo. Además, las papeletas contarán con recuadros divididos en dos para marcar los números de elección, asegurando que los electores voten correctamente por la especialidad correspondiente.
Te podría interesar
Los colores asignados son los siguientes:
- Jueces de distrito: boleta amarilla.
- Magistrados de circuito: boleta rosa con combinación morada.
- Ministros, magistrados electorales y del tribunal de disciplina: se especificará el Poder que postula a cada candidato.
Sin embargo, el diseño ha generado controversia entre algunos consejeros, quienes alertaron que no separar adecuadamente las especialidades podría provocar que ciertos cargos queden sin votos.
El no hacer la separación de especialidades como se propone en el acuerdo permitirá tener cargos y candidaturas sin votos, incluyendo la especialidad penal, que como ya lo señalé, determinamos que todas las regiones del país cuenten con representación penal adecuada para fortalecer la confianza en el sistema judicial”, advirtió el consejero Martín Faz.
Hay que señalar que el acuerdo fue aprobado con ocho votos a favor y tres en contra. Algunas consejerías que respaldaron el diseño destacaron que, aunque no es perfecto, representa la opción menos riesgosa ante los desafíos del proceso electoral.
Hay una serie de particularidades que hacen que el diseño de las boletas no pudiera ser el óptimo, ni en términos didácticos o pedagógicos, pero tampoco en términos que pudieran facilitar el voto de todas las personas en nuestro país”, reconoció la consejera Carla Humphrey.
A pesar de las preocupaciones expresadas, el INE avanzará con este diseño de boletas para la elección de jueces y magistrados, en un proceso que se perfila como uno de los más desafiantes dentro del sistema judicial y electoral del país.
Fuente: Tribuna