CONAGUA

Conagua: Frente Frío 26 provocará lluvias y bajas temperaturas en México HOY 13 de febrero

Infórmate sobre cuáles son los efectos del Frente Frío 26 en México: lluvias intensas, temperaturas bajas y vientos fuertes en varias regiones

Consulta el pronóstico del clima en México para HOY jueves 13 de febreroCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Los efectos del invierno en México continúan manifestándose con la llegada del Frente Frío número 26, el cual impactará distintas regiones del país con lluvias, descenso de temperaturas y fuertes rachas de viento. Para conocer el pronóstico detallado del clima, te invitamos a consultar aquí los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). ¡Toma precauciones!

Efectos del Frente Frío 26 en México

Según el reporte del SMN y la Conagua, el Frente Frío 26 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente del territorio nacional, interactuando con un canal de baja presión sobre el suroeste del mismo golfo. Esta interacción origina lluvias intensas en diferentes puntos del centro y norte de la República Mexicana.

En tanto, la masa de aire frío que impulsa al frente provocará un descenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente de México, así como un evento de 'Norte' con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Además, una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar ocasionan lluvias fuertes y rachas de viento en el norte del país, con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

A diferencia de lo anterior, persiste un ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en Guerrero y Oaxaca.

Pronóstico de lluvias para hoy 13 de febrero de 2025

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros [mm]) en los estados de Puebla (norte) y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
  • Caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Las lluvias intensas podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. Además, las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, mientras que los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.

Temperaturas en el país

Para este día, se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Guerrero y Oaxaca, mientras que en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo oscilarán entre los 35 y 40 °C. Por otro lado, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)