Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este jueves 13 de febrero de 2025, la mandataria mexicana habló sobre una posible demanda contra la empresa informática Google, debido al cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América.
Como se recordará, Google cambió el nombre de Golfo de México a Golfo de América en sus mapas de Estados Unidos (EU), luego de que el nuevo presidente, Donald Trump emitiera una orden oficial. Esta medida, desde luego ha generado polémica y un fuerte rechazo por parte del gobierno mexicano.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos Mhoni Vidente HOY jueves 13 de febrero de 2025: Predicciones para tu signo zodiacal
- CLAUDIA SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum, contra aranceles de Donald Trump: Enviará carta a La Casa Blanca
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum descarta despidos en Pemex; respalda plan de trabajo para 2025-2030
Durante su conferencia de este jueves, Sheinbaum Pardo expresó su descontento con la respuesta de Google a una carta enviada el 30 de enero al director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai. En la misiva, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano exigía corregir el nombre en los mapas, ya que, según ella, la modificación solo debería aplicar al territorio estadounidense.
Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver ‘Golfo de América’ y en otros lugares Golfo de México", enunció Claudia Sheinbaum este día.
La primera mandataria detalló que Google está en un error, pues ni siquiera la orden de Trump plantea que todo el Golfo de México deba ser renombrado, sino únicamente su plataforma continental dentro del territorio estadounidense. Además, Sheinbaum advirtió que el cambio también afecta a la plataforma continental de México, lo que podría derivar en acciones legales por parte de la Consejería Jurídica.
El gobierno de México considera que, aunque Google es una empresa privada, se ha convertido en una referencia global, por lo que debe garantizar información precisa y respetar la soberanía de los países.
En contraste con Google, la Enciclopedia Británica anunció que seguirá llamando Golfo de México a este cuerpo de agua, argumentando que su nombre tiene más de 425 años de historia y que la autoridad de EU para renombrarlo es ambigua. Sheinbaum agradeció esta postura y subrayó la importancia de que las plataformas digitales respeten la información geográfica internacionalmente aceptada.
Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'Mañanera del Pueblo'