Ciudad de México.- Se espera tráfico en CDMX para este lunes 17 de febrero, debido a las caravanas, marchas y bloqueos que se tienen programadas durante el día en la capital. Es por ello que las autoridades de la Ciudad de México piden a los automovilistas tomar las precauciones necesarias para evitar quedar varados en los embotellamientos, así como utilizar alternativas viales para sus traslados.
En diferentes alcaldías de la Ciudad de México, la Unión de transportistas, comerciantes y empresarios de la República mexicana se manifestarán. La movilización iniciará a las 8:00 horas desde diferentes puntos y realizarán la marcha no a la extorsión y fabricación de delitos, con la finalidad de protestar en contra de las falsas acusaciones de extorsión y fabricación de infracciones por parte de las autoridades, lo que, señalan, vulnera su derecho a trabajar con dignidad y seguridad en los diferentes tramos carreteros por donde circulan.
Te podría interesar
- Hoy No Circula
Hoy No Circula Lunes 17 de febrero en CDMX y Edomex: ¿Hay Contingencia Ambiental hoy?
- Ciudad Obregón
Código Rojo en Ciudad Obregón: Intensa balacera causa pánico y moviliza a las autoridades
- FEMINICIDIO EN TENTATIVA
Joven de 22 años es apuñalada por su presunta expareja en el Metro de la CDMX; él huyó
Por otro lado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud se manifestarán en las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero en punto de las 10:00 horas realizarán un bloqueo en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México y harán lo propio en la autopista Pachuca-México. Exigen el pago inmediato de sueldos atrasados y en rechazo a la aplicación de descuentos indebidos, cambios arbitrarios de adscripción, la imposición de excesivas jornadas de trabajo, así como la violación de sus derechos humanos.
Por otro lado, en la alcaldía de Iztapalapa, la colectiva feminista caos se reunirá en punto de las 10:30 en los juzgados de control del reclusorio preventivo Varonil Oriente, en Avenida Reforma, Colonia Lomas de San Lorenzo, exigen justicia para estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México víctima de feminicidio ocurrido el 19 de enero pero de 2024, así como una sentencia en contra de los presuntos responsables. No se descarta la presencia en apoyo de otras colectivas feministas.
Finalmente, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se manifestarán en punto de las 11:00 horas en la jefatura general de la policía de investigación ubicada en doctor Lavista número 139 de la alcaldía Cuauhtémoc, exigen respeto Asus derechos laborales, además no se descarta se manifiesten también. En las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en digna Ochoa y Plácido, de la Colonia Doctores.
Fuente: Tribuna