Ciudad de México.- Aunque el calor ya comenzó a instalarse en varias regiones de la República Mexicana, los frentes fríos seguirán afectando al país mientras siga el invierno. Por ejemplo, hoy martes 18 de febrero de 2025, el Frente Frío número 28 ingresará por la frontera norte y noreste de México, donde provocará lluvias, fuertes vientos y posibles tolvaneras en estas zonas. ¡Toma precauciones!
Así será el clima en México HOY martes 18 de febrero, según la Conagua
De acuerdo con boletín del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este martes, un sistema interactuará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, lo que provocará rachas de viento muy fuertes, así como lluvias aisladas en el noreste del país. Mientras tanto, el Frente Frío número 27 se mantendrá como estacionario sobre el Golfo de México y dejará de afectar al territorio nacional.
Te podría interesar
Además del ingreso de este nuevo frente, canales de baja presión sobre el occidente, sur y sureste del país, combinados con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, ocasionarán lluvias fuertes en México. Aquí el pronóstico de lluvias completo:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros [mm]) en el estado de Guanajuato (sur), Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Tabasco y Yucatán.
Durante la tarde, el ambiente en diferentes puntos de México se tornará caluroso a muy caluroso y persistirá en varios estados. Se esperan temperaturas superiores a los 35°C en entidades del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, así como en regiones del centro del país, además de Tamaulipas y San Luis Potosí. En contraste, las temperaturas mínimas más frías se registrarán en zonas serranas de Chihuahua y Durango, con valores de hasta -15°C, mientras que en Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se prevén heladas con mínimas de -5°C a 0°C.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante las lluvias intensas, ya que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, generar deslaves y provocar inundaciones en algunas regiones. También es importante estar atentos a las ráfagas de viento, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, así como a la presencia de bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad en carreteras.
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)