Ciudad de México.- Los programas sociales han sido un ícono para la administración de Morena en México. En ese sentido, las becas del bienestar 2025 ya están listas y las autoridades ya anunciaron el calendario de pagos para este primer bimestre del año, lo que beneficiará a los que tienen la beca Benito Juárez, Rita Cetina y jóvenes construyendo el futuro. Es por ello que ahora se muestran todos los detalles al respecto.
Los beneficiarios de las becas del Bienestar por fin tendrán los recursos de su apoyo económico. Cabe mencionar que estos depósitos se realizan de manera bimestral y el último pago que habían tenido se registró en diciembre de 2024. En ese sentido, la página de los programas para el bienestar señaló que todos los estudiantes beneficiarios de estos programas recibirán el primer pago del año en este mes de febrero bajo el calendario establecido.
Te podría interesar
Como es toda una costumbre, el calendario de pagos, tanto para los beneficiarios de las becas Benito Juárez, como Rita Cetina y jóvenes construyendo el futuro, se realizará de acuerdo con su primer depósito bimestral en febrero, en función de la letra inicial de su primer apellido. Los días 4, 5, 6 y 7 de febrero corresponderá para las beneficiarios que empiece su apellido con las letras “A”, “b” o “c”.
Asimismo, entre el 8 y 15 de febrero será para los que su apellido inicie con la letra “D” y hasta la “M”. Entre el 17 de febrero y hasta el 24 de febrero corresponderá para las personas con apellidos cuyas letras empiecen entre la “N” y la “Z”. cabe señalar que a pesar de que se estén dispersando algunos recursos, en el caso de las becas del bienestar, iniciará un nuevo periodo de registro para la beca Benito Juárez a partir de este 5 de febrero.
En ese sentido, para esa convocatoria, los estudiantes del nivel medio superior recibirán su tarjeta entre el próximo 28 de abril y el 2 de mayo. También mencionar también que desde el primero de febrero pasado está abierto el registro para todas las personas que estén interesadas en incorporarse al programa jóvenes construyendo el futuro, el cual ofrece un apoyo económico de ocho mil 480 pesos mensuales durante un año.
Fuente: Tribuna