FRENTE FRÍO

Conagua: Nuevo Frente Frío llega a México HOY 7 de febrero; ¿cuáles serán sus efectos?

Un nuevo Frente Frío se aproxima a México este viernes 7 de febrero de 2025, trayendo vientos fuertes y lluvias en algunas regiones; consulta el pronóstico del clima

Nuevo Frente Frío llega a México HOY viernes 7 de febrero 2025Créditos: Internet / Ilustrativa
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El segundo fin de semana del mes ha llegado y con él, cambios en las condiciones meteorológicas que afectarán a distintas regiones del país. Las autoridades meteorológicas advierten que un nuevo Frente Frío se aproxima y traerá consigo vientos fuertes y posibilidad de lluvias en algunas zonas. Para que tomes precauciones, aquí te compartimos el pronóstico del clima de hoyviernes 7 de febrero de 2025.

¿Cuáles serán los efectos del Nuevo Frente Frío en México?

De acuerdo con boletín matutino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este viernes 7 de febrero de 2025 se espera la llegada de un nuevo Frente Frío al noroeste del país, el cual, en combinación con la corriente en chorro subtropical y una línea seca en el norte de México, originará fuertes rachas de viento en dichas regiones, así como lluvias aisladas en Baja California.

Nuevo Frente Frío llega a México HOY viernes 7 de febrero. Foto: Conagua

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe provocarán lluvias y chubascos en el noreste, oriente, sur y sureste del país. Simultáneamente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico propiciará lluvias aisladas en el occidente y centro de la República.

Pronóstico de lluvias para hoy, 7 de febrero de 2025

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros [mm]) en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios en varias regiones del país.

Temperaturas en México

Las temperaturas más altas del país se registrarán en Guerrero y Oaxaca, donde los termómetros podrían alcanzar entre 40 y 45 °C. Asimismo, entidades como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla y Chiapas tendrán máximas de entre 35 y 40 °C. Otras zonas como San Luis Potosí, el sur de Zacatecas, el suroeste del Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán experimentarán temperaturas de 30 a 35 °C.

Por otro lado, el frío seguirá presente en las regiones montañosas de Chihuahua y Durango, con mínimas de -10 a -5 °C y posibles heladas. En Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C. Finalmente, Baja California Sur, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca tendrán temperaturas de 0 a 5 °C en sus zonas más altas.

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)