Ciudad de México.- Se espera tráfico en CDMX para este viernes 7 de febrero, debido a las diferentes marchas, bloqueos y movilizaciones que se tienen programadas durante el día en la capital, sobre todo en la alcaldía Cuauhtémoc y Tlalpan. Es por ello que las autoridades de la Ciudad de México piden a los automovilistas circular con precaución, así como tomar las medidas necesarias para no quedar varados en los embotellamientos y utilizar alternativas viales.
En el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, el Grupo de Acción por los derechos humanos y la justicia social se reunirá en punto de las 6:30 en la estación Chabacano de la línea 2, 8 y 9 del Metro de la capital, ubicada en él calzada San Antonio Abad, Colonia. Obrera. Abordarán autobuses para trasladarse y concluir con la brigada y jornada de búsqueda de una mujer desaparecida en las inmediaciones de la zona del Ajusco, en Tlalpan.
Te podría interesar
Por otro lado, el frente por la defensa de los derechos de los pueblos y barrios del anáhuac se reunirá en punto de las 11:00 horas en el Foro Pedro Infante, ubicado en la Avenida Juárez y Avenida México, Colonia Cuajimalpa. Más tarde, a las 15:00 horas, harán lo propio en el pilar Piloto ubicado en puerto Mazatlán y puerto lobos se manifestarán para exigir la cancelación de concesiones a privados y que se detenga la desigualdad hídrica en la Ciudad de México.
Asimismo, durante el día, trabajadores del poder judicial de la Ciudad de México se manifestarán en el edificio sede del poder judicial de la Ciudad de México, ubicado en avenida Niños Héroes número 132, de la Colonia Doctores. Convocan a un paro de labores para exigir aumento salarial del 15%. Así como pago completo de horas extras respecto a horarios de trabajo y en rechazo al maltrato de la base trabajadora. No se descarta que se concentren en diversos inmuebles.
Finalmente, estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física del Estado de Guerrero se manifestarán durante el día en la Secretaría de Educación Pública, ubicada en República de Brasil número 31, en el centro histórico. Solicitan una mesa de diálogo con funcionarios de la dependencia federal con la intención de atender la solicitud de plazas para maestros de educación física en el Estado de Guerrero. Cabe señalar que permanecen en plantón 20 estudiantes en la Plaza Santo Domingo desde el 6 de febrero pasado.
Fuente: Tribuna