CLIMA CIUDAD DE MÉXICO

Clima en CDMX 31 de marzo: Conagua prevé temperaturas de 30 grados y un día sin lluvias

¡Recuerda revisar el clima! La Conagua alertó sobre el clima en CDMX para este lunes 31 de marzo, se espera un clima caluroso y sin lluvias

Clima para este lunes 31 de marzo en Ciudad de México
Clima para este lunes 31 de marzo en Ciudad de México Créditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Para este inicio de semana, lunes 31 de marzo, se espera en el centro del país un cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por la mañana, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 °C.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 31 de marzo de 2025:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Durango (noroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.

A su vez, de acuerdo con información de el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuará el ambiente diurno de caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, así como una onda de calor en el centro, sur y sureste de Jalisco, el este de Colima, el oeste, centro y sur de Michoacán, Morelos, el norte, oeste y este de Guerrero, el centro y este de Oaxaca, y el noroeste y centro de Chiapas.

No obstante, dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste del territorio nacional, interaccionarán con la corriente en chorro subtropical, y con una línea seca al norte de Coahuila, lo cual ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones; así como lluvias en Baja California y San Luis Potosí, además de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas máximas para este lunes 31 de marzo 

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 31 de marzo de 2025:

  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y posibles tolvaneras: Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de uno a tres metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Por otra parte, un canal de baja presión prevalecerá en el sureste mexicano, aunado a inestabilidad en altura y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México (excepto en el sureste del territorio nacional).

Es necesario mencionar que se deben tomar las precauciones necesarias porque como la semana pasada continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, y la onda de calor en lo que respecta a Jalisco (centro, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro).

Fuente: Tribuna 
.