SALUD METAL

20 de mayo Día del Psicólogo: ¿Por qué se celebra y cuál es la labor de los profesionistas?

Hace algunos años se dio relevancia al papel que juega el psicólogo en la sociedad, razón por la que se eligió una fecha para celebrarlo

El 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo en MéxicoCréditos: Twitter: @UNMOficial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo en México, por lo que año tras año es una fecha muy importante para recordar la importancia que tienen en la sociedad, y la bonita labor que hacen día con día. Hoy por hoy, la psicología ha crecido mucho, y abarca en cada ocasión más áreas en el campo laboral, por lo que se pueden encontrar trabajando en distintos lugares, y ejerciendo en áreas como, recursos humanos, en escuelas, servicio social, entre otros.

Un gran día para celebrar al psicólogo/ Créditos: Twitter: @IztacalcoAl 

La psicología tiene varias ramas, y si bien, la más conocida es la clínica, también existe la organizacional, de la salud, jurídica, social, educativa y dentro de esas mismas se pueden encontrar gran cantidad de especialidades y enfoques. Cada una de ellas dirigidas hacia distintas necesidades, pero sin perder el punto principal, el comportamiento humano. Por lo que es importare informarse y no encasillar a todos los psicólogos en una sola labor.

El papel del psicólogo es muy importante y comúnmente se les puede ver desempeñando su labor en las áreas clínica y educativa. Hoy en día ha tomado gran importancia tener una buena salud mental, por lo que es más común que la población asista a terapia. En cuanto a los niños, su labor es igual de bonita, ya que son quienes brindan acompañamiento en ciertos procesos, realizan diagnósticos para abordar trastornos, dificultades en el aprendizaje, entre otras.

¿Por qué se celebra?

Todo inició el 20 de mayo de 1994, cuando el Colegio de Profesionales de la Psicología, de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, convocó a junta a algunas asociaciones que estaban vinculadas con la psicología, suceso que nunca antes había pasado, todo con la intención de promover la labor de los profesionales del área. En 1995, a tan solo un año después de la primera reunión, se fundó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones del Psicólogo de México (Fenapsime), encargada de agrupar a varias asociaciones profesionales de psicólogos.

Fue hasta el año de 1996 cuando se propuso fundar el Día del Psicólogo, y un año después en 1997 cuando oficialmente se eligió la fecha para celebrar el día. Dentro de los principios básico por los cuales se tomó la iniciativa de estipular una fecha fue por 3 motivos.

  • Promover su labor.
  • Promover y dar a conocer los servicios que ofrecen.
  • Evitar lo mayormente posible caer con charlatanes.

Por lo que no cabe duda la gran labor que hacen los profesionales, interviniendo en distintas áreas y abarcando gran rango de edad. 

Fuente: Tribuna