Ciudad de México.- La Tormenta Tropical 'Bárbara', que ayer fue huracán categoría uno, ahora se aleja de la República Mexicana moviéndose hacia aguas más frías en el Océano Pacífico, al tiempo que pierde fuerza de manera gradual. Aquí en TRIBUNA te decimos cuáles serán los efectos de este fenómeno natural hoy, martes 10 de junio de 2025, así como las sugerencias de las autoridades meteorológicas.
Tormenta Tropical 'Bárbara': Así será su movimiento HOY martes 10 de junio
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 06:00 horas de este martes 10 de junio, el centro del ciclón 'Bárbara' se ubicaba a 310 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, estado de Jalisco, y a 415 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este fenómeno mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 110 kilómetros por hora.
Aunque se encuentra en fase de debilitamiento, los desprendimientos nubosos de 'Bárbara' podrían originar chubascos acompañados de descargas eléctricas en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, durante las próximas 24 horas. Además, se prevé viento de entre 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en las costas de estas entidades, así como oleaje elevado, de entre 2.5 y 3.5 metros, lo que representa un riesgo para actividades marítimas.
Las autoridades piden a la población de las zonas mencionadas extremar precauciones ante posibles afectaciones por viento, lluvia o condiciones marítimas adversas. Se recomienda también seguir los avisos del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado.
Continúan las lluvias en México
A nivel nacional, 'Bárbara' no será el único fenómeno a considerar. Una onda tropical que interactúa con un canal de baja presión está provocando lluvias de fuertes a intensas en el sureste del país, particularmente en Chiapas. Por otra parte, la combinación de diversos sistemas meteorológicos en el norte y centro de México favorece la formación de tormentas eléctricas, granizadas e incluso posibles torbellinos en entidades como Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila y Chihuahua.
Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene vigente la onda de calor en gran parte de la República, con temperaturas muy elevadas en regiones como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca, entre otras.
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)