BOLIVIA

Bolivia "castiga" a Israel y rompe relaciones diplomáticas; es el primer país latinoamericano en hacerlo

Bolivia rechaza y condena la escalada de ataques militares de Israel hacia Franja de Gaza, donde la cifra de víctimas mortales ya supera las 8 mil 500

Bolivia rechaza los actos violentos de Israel hacia Franja de GazaCréditos: Erbol
Escrito en MUNDO el

Ciudad de México.- El gobierno boliviano anunció el martes que cortaba relaciones diplomáticas con Israel debido a la guerra con Hamás en la Franja de Gaza. El gobierno "tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, como señal de rechazo y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí llevada a cabo en la Franja de Gaza", declaró el viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani, durante una conferencia de prensa.

Bolivia, gobernada por el presidente de izquierda Luis Arce, se convierte en el primer país latinoamericano en romper relaciones diplomáticas con el Estado judío.

"Enviamos este comunicado oficial al Estado de Israel, en la que hacemos saber nuestra decisión", declaró la secretaria general de la Presidencia, Maria Nela Prada, durante la misma conferencia, anunciando el envío de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. 

Bolivia ya había roto relaciones diplomáticas con Israel en 2009. El expresidente de izquierda Evo Morales tenía la intención de protestar contra los ataques israelíes en la Franja de Gaza. Los lazos diplomáticos fueron restablecidos en noviembre de 2019 por un gobierno interino de derecha antes de Luis Arce. 



La guerra entre Israel y Hamás, que este martes cumplió 25 días, fue desencadenada por el sangriento ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre en suelo israelí desde la Franja de Gaza, causando mil 400 muertes, principalmente civiles.
En represalia, el ejército israelí bombardea sin descanso este territorio asediado, donde se hacinan 2.4 millones de palestinos. Y ahora está llevando a cabo allí operaciones terrestres cada vez más profundas.

El martes, al menos 50 personas murieron en un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, anunció el Ministerio de Salud de Hamás. Antes de este bombardeo, Hamás había informado de 8 mil 525 muertos, entre ellos 3 mil 542 niños, y más de 21 mil heridos desde el inicio de la guerra. En la ocupada Cisjordania, al menos 122 palestinos han muerto por disparos de soldados o colonos israelíes desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud local. 

Fuente: Tribuna