MUNDO

Crisis en Turquía: FAO teme que tras sismo, se viva una crisis alimentaria grave; ONU pide esto al respecto

Luego del sismo en Turquía y Siria que ya dejó más de 40 mil persona sin vida, la FAO advirtió sobre una crisis alimentaria en ambas naciones; la ONU pidió crear un fondo para ayudar a los afectados

ONU y FAO advierten sobre crisis alimentaria en Turquía y Siria tras el sismo de 7.8 grados de magnitud Créditos: Foto: Twitter
Escrito en MUNDO el

Estambul, Turquía.- A casi dos semanas del intenso sismo que afectó el sur de Turquía e incluso, causó daños graves en Siria, el tema de las personas sin hogar no es el único que aqueja a las autoridades internacionales, pues ahora la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), urgió este viernes hacer algo para evitar que se viva una crisis alimentaria especialmente en las zonas rurales de los lugares afectados, por lo que de marea oficial pidió "ayuda urgente".

"La prioridad de la FAO tanto en Turquía como en Siria es garantizar que las comunidades rurales más dañadas puedan mantener y recuperar la producción de alimentos básicos", se dijo en un comunicado.

Foto: Twitter 

De acuerdo con el órgano internacional, ahora es urgente garantizar el suministro de insumos agrícolas en las zonas de desastre tanto de Turquía como de Siria, además de pedir garantía para ofrecer ayuda veterinaria para los animales que sobrevivieron a este desastre natural. En el caso de Siria, se sabe que además de hacer frente a este terremoto, ya contaba con problemas para la producción de alimentos a raíz de la guerra civil que inició desde 2011, algo que ha llevado a la FAO a advertir sobre una "amenaza la seguridad alimentaria inmediata y a largo plazo".

De acuerdo con la información oficial, cerca de 1.2 millones de ciudadanos de ambas naciones, específicamente los residentes de las áreas rurales, atraviesan una situación agravada falta de alimentos, por lo que se pidió un total de 35 millones de dólares a la comunidad internacional para evitar que el problema crezca tras el seísmo. En tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidió la creación de un fondo de ayuda por mil millones de dólares, Eira que fue confirmada por António Guterres, secretario general de este órgano para con ello, poder asistir a un total de 5.2 millones de personas solo en Turquía.

Foto: Twitter 

"Turquía acoge al mayor número de refugiados del mundo y ha mostrado una enorme generosidad con sus vecinos sirios durante años.?Ahora es el momento de que el mundo apoye al pueblo de Turquía, del mismo modo que ellos se han solidarizado con otros en busca de ayuda".

Toda vida cuenta: Vaca sale de los escombros

Mientras la crisis alimentaria es una de las problemáticas que se han augurado, en Turquía se ha hecho viral el rescate de una vaca que, tras estar más de 200 horas bajo los escombros, permitirá a una mujer alimentarse con su leche, al tiempo de poder vender este insumo y así salir adelante tras perder su patrimonio. La historia ha conmovido a la comunidad internacional quien aseguró que ninguna vida debe menospreciarse y menos si puede ayudar a alimentar a otros.

La mujer quien se identificó como Birgül Tuncay de oficio granjera, informó a los medios internacionales que en su casa se vino abajo al momento del terremoto; ella contaba con varios animales en su poder pero solo pudo salvar a una vaca; sin embargo, una de ellas estuvo bajo los escombros por más de 11 días, tiempo en que la fémina la alimentaba y alentaba hasta que los rescatistas atendieron su llamado.

"Tenía 5 vacas y 3 terneros. Salvé un ternero con una de mis vacas. Una de mis vacas también quedó enterrada bajo los escombros, traté de alimentarlo durante 11 días [..]  Vinieron los equipos y uno de ellos salvó a mi vaca. Amo a mis animales como a mis hijos. Me gano la vida vendiendo su leche".

En redes sociales se hizo viral cuando el animal de granja ubicado en la provincia de Dardagan y mismo al que la mujer llamó 'Birican', pudo salir de las ruinas, mientras la mujer se muestra emocionada por poder haberla ayudado mientras recibía apoyo, ya que dijo, sus animales son miembros de su familia a los cuales les debe mucho pues ha podido salir adelante gracias a ellos.

Fuente: Tribuna