CAMBIO CLIMÁTICO

Cuba confirma 6 muertos tras fuertes lluvias; crisis y cambio climático, las principales causas

El Gobierno de Cuba, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, confirmó que seis personas murieron tras las fuertes lluvias que azotaron la nación desde el pasado jueves

Cuba confirma 6 muertos tras fuertes lluviasCréditos: Twitter
Escrito en MUNDO el

La Habana, Cuba.- Desde hace casi una semana, varias regiones del centro y este de Cuba han sufrido fuertes lluvias, las cuales provocaron inundaciones deslaves no vistas en al menos 30 años. Estos fenómenos naturales, los cuales habrían sido una consecuencia de la crisis y el cambio climático que afecta a todo el mundo, dejaron graves daños materiales en la isla gobernada por Miguel Díaz-Canel, además de que provocaron la muerte de seis personas.

Las siguientes imágenes son sensibles, favor de tener discreción.

Lluvias en Cuba dejan seis muertos. Foto: Twitter

De acuerdo con información difundida en medios cubanos e internacionales, el pasado martes 13 de junio del 2023, el Gobierno de Cuba presentó un nuevo informe sobre los daños que dejaron las fuertes precipitaciones que azotaron el país desde el pasado jueves. En total, seis personas perdieron la vida tras las lluvias; en tanto, los daños materiales aún no se han calculado. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, mencionó que este es un evento "no típico", consecuencia del cambio climático.

Indudablemente, este ha sido un evento no típico [...] aunque en nuestro país estamos acostumbrados a trabajar en condiciones de intensas lluvias, este [evento] tiene que ver de forma directa con el cambio climático", declaró el mandatario Díaz-Canel, durante una reunión por videoconferencia que tuvo lugar el lunes 12 de junio por la noche.

Las siguientes imágenes son sensibles, favor de tener discreción.

Sobre las víctimas mortales, el Gobierno de Cuba detalló que cuatro de los fallecidos pertenecen a provincias orientales de Granma, Las Tunas y Santiago de Cuba; en tanto, los otros dos muertos serían de la central de Camagüey. Miguel Díaz-Canel también señaló que las inundaciones, pese a que fueron atendidas por las autoridades, "no se habían visto en los últimos 30 años", además de que siguieron a una sequía extrema.

En redes sociales comenzaron a circular imágenes sobre cómo puentes, carreteras y sistemas de alcantarillado resultaron severamente dañados por las precipitaciones, al igual que cientos de viviendas. Por otra parte, miles de hectáreas de cultivos, sobre todo de caña de azúcar, quedaron destruidas por estas lluvias. Cabe mencionar que estas regiones de Cuba llevaban meses en sequía, por lo que el cambio de clima extremo es algo que ha empezado a alertar a las autoridades de la nación. Aún no hay un pronunciamiento por parte de la República Mexicana por esta catástrofe.

Fuente: Tribuna