Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, insiste en imponer aranceles del 25 por ciento a productos provenientes de México y Canadá. Él insiste en que esta medida es clave para atender el déficit comercial en su país, y también para enfrentar el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria, no obstante, esta nueva política podría traer consecuencias graves para todos los involucrados.
En la conferencia 'Mañanera del Pueblo' de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 31 de enero de 2025, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, habló sobre las consecuencias de la imposición de aranceles del 25 por ciento a México, los cuales entrarían en vigor el día de mañana, sábado 1 de febrero de 2025. Apuntó que esto sería un "error estratégico", ya que afectaría directamente a millones de familias en Estados Unidos (EU).
Te podría interesar
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum responde a Trump sobre aranceles a México: "Tenemos Plan A, B y C"
- Lupillo Rivera
Lupillo Rivera asegura que él es mexicano y explica por qué envió una carta a Donald Trump
- Testamento
Murió dormido: Fallece actor de Televisa a los 27 años y filtran oscuro secreto de la herencia
Durante la conferencia matutina de este viernes, realizada en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario detalló que las tarifas provocarían un incremento inmediato en los precios de productos clave para los consumidores estadounidenses. Entre los sectores más afectados, mencionó:
- Automóviles: 12 millones de familias afectadas.
- Computadoras: 40 millones de familias impactadas.
- Pantallas y televisores: 32 millones de hogares perjudicados.
- Refrigeradores: 5 millones de familias enfrentarían alzas en los costos.
Además, los precios de frutas, verduras, carne y cerveza también subirían, afectando a millones de consumidores en EE.UU.
Claudia Sheinbaum insiste en que México está preparado para estos aranceles
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno cuenta con un "Plan A, B y C" en caso de que Trump imponga las tarifas a partir de febrero. Subrayó que el diálogo diplomático con la nación gobernada con Donald Trump continuará siendo una prioridad, aunque México está preparado para cualquier escenario. TRIBUNA te comparte más detalles aquí.
Cabe señalar que el presidente Donald Trump reiteró este jueves 30 de enero que, a partir del 1 de febrero, aplicará los aranceles a México y Canadá. Justificó la medida citando el déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria como razones principales: "Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la inmigración ilegal. Tenemos déficits muy grandes con esos países y realmente tendremos que hacerlo".
Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'Mañanera del Pueblo'