CLAUDIA SHEINBAUM

Sheinbaum responde a Trump con Reformas tras designación de cárteles como terroristas

Si las nuevas Reformas Constitucionales de Sheinbaum se aprueban, se podrían establecer mecanismos legales más estrictos para evitar la intervención extranjera en asuntos de seguridad interna

Sheinbaum responde a Trump con Reforma Créditos: Twitter
Escrito en MUNDO el

Ciudad de México.- La mañana de este jueves 20 de febrero ocurrieron dos eventos históricos en el Norte de América: Primero, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump publicó de manera oficial el decreto que califica a un total de seis organizaciones criminales con presencia en México como grupos terroristas por lo que, a partir de este momento, Estados Unidos (EU) los considerará como tal. Segundo, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo respondió y presentó dos nuevas Reformas Constitucionales en defensa de la soberanía del país.

Este jueves 20 de febrero de 2025, desde su conferencia en el Salón de la Tesorería, la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, anunció dos reformas constitucionales en defensa de la soberanía nacional tras la decisión de EU de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Se trata de modificaciones sustanciales al Artículo 19 de la Carta Magna, en el que se detalla que "a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley [...] se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa".

La segunda reforma propone cambios cambios al artículo 40. Esta señala que "el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación [...] tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano".

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump con Reforma. Foto: Gobierno de México

Esta medida, que ya fue enviada al Poder Legislativo mexicano, responde directamente a la política del mandatario republicano Donald Trump, quien etiquetó a los grupos criminales mexicanos como terrotistas, lo que podría justificar intervenciones militares extranjeras en tierras aztecas.

La miembro fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) enfatizó que sus modificaciones a la Carta Magna fortalecerán la posición del país en asuntos de seguridad y diplomacia, evitando que potencias extranjeras tomen acciones unilaterales en territorio nacional. 

En su intervención, Sheinbaum Pardo señaló que la designación de seis cárteles de la droga de origen mexicano, como grupos terroristas por el gobierno estadounidense "no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía". Insistió que si bien se tiene una buena relación con el Gobierno de EU, esta es de colaboración y de coordinación, nunca de subordinación.

Fuente: Tribuna / Conferencia 'Mañanera del Pueblo'