ECUADOR

Ecuador impone arancel del 27% a productos mexicanos; esto se sabe al respecto

Recientemente el presidente de Ecuador anunció que impuso aranceles del 27 por ciento a productos mexicanos; busca TLC

Ecuador impone arancel del 27% a productos mexicanos; esto se sabe al respectoCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Quito, Ecuador. -  Daniel Noboa Azin, presidente de Ecuador, anunció la aplicación de un arancel del 27 por ciento a los productos importados desde México. Esta medida busca fortalecer la industria nacional y garantizar un trato justo a los productores ecuatorianos. 

Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso", declaró el mandatario. Además, ratificó su intención de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, aunque subrayó que, hasta que este acuerdo se concrete, el arancel permanecerá vigente. 

Comercio entre Ecuador y México 

Para quien no lo sepa, el balance comercial neto entre ambas naciones en 2024 se estima en 108 millones de dólares, esto según datos de Data México. En 2023, la principal exportación de México a Ecuador fueron medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, con un valor de 68.2 millones de dólares. 

Ahora bien, las principales entidades mexicanas que exportaron productos a Ecuador en 2023 fueron: 

  • Ciudad de México (202 millones de dólares) 
  • Estado de México (123 millones de dólares) 
  • Nuevo León (63.3 millones de dólares) 

Pero eso no es todo, pues en noviembre de 2024, los medicamentos terapéuticos siguieron siendo el principal producto exportado, con un total de 5.06 millones de dólares. En este periodo, las exportaciones provinieron principalmente de: 

  • Ciudad de México (12.7 millones de dólares) 
  • Estado de México (8.26 millones de dólares) 
  • Jalisco (3.95 millones de dólares) 

Productos afectados por el arancel 

Además de los medicamentos, otros productos mexicanos afectados por la medida incluyen: 

  • Insecticidas 
  • Fungicidas 
  • Reguladores del crecimiento de plantas 
  • Mezclas de sustancias odoríferas 
  • Preparaciones capilares 
  • Bombas para líquidos 

Esta decisión del gobierno ecuatoriano podría impactar la relación comercial entre ambos países y acelerar las negociaciones para un TLC que beneficie a ambas economías. No dejes de seguir visitando nuestro portal de noticias Tribuna Sonora para estar al tanto de lo que acontece en México y en el mundo. 

Fuente: Tribuna