AÑO NUEVO

¿Año Nuevo austero? Precio en uvas incrementa 9.6% en comparación con el año 2022

A casi dos días de la llegada del Año Nuevo, los costos de las uvas registran notables incrementos derivados de la inflación y la falta de producción de este fruto

Se registra incremento en el costo de las uvas para este Año NuevoCréditos: Internet/Imagen Ilustrativa
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- Una de las tradiciones más presentes entre los mexicanos, para la temporada de Año Nuevo, es el consumir 12 uvas justo cuando suenan las las campanadas de la media noche que anuncian el comienzo de un nuevo ciclo, ¿la razón? La creencia popular indica que cada uno de estos frutos representa un deseo que se cumplirá para los próximos meses; sin embargo, es posible que muchos habitantes del territorio azteca tengan que sustituir esta costumbre por algo más austero.

Es bien sabido que, cada víspera de 31 de diciembre, el costo de la uva se aumenta, pero según informes, este año podría ser un poco más complicado acceder a este pequeño, redondo y dulce fruto, esto es debido a factores como la inflación y los problemas de producción que se registraron durante el presente año. Y es que, como muchos recordarán, este 2023 se caracterizó por tener climas extremos que dificultaron la cosecha de diversos productos, como es el caso de la mandarina, flor de cempasúchil, entre otras cosas de temporada.

Esta situación se vio replicada en la cosecha de la uva, misma que reportó una menor producción durante estos meses, pero esta no es la única complicación a la que tanto vendedores como consumidores se enfrentarán en el presente año, ya que, en algunos establecimiento, la uva tuvo un incremento en costos del 100 por ciento en comparación con los precios que se ofrecieron a lo largo de este 2023.

Incrementa el costo de las uvas en Año Nuevo

Según algunos informes, en ciertos mercados y fruterías fijas, la uva se está cotizando hasta en 111 pesos mexicanos el kilo; mientras que en sitios mayoristas o cadenas de supermercado, la uva verde y sin semilla (misma que es predilecta por muchos para la temporada de Año Nuevo por su fácil consumo) puede llegar a costar hasta 152 pesos el kilogramo; mientras que la uva común se estaría ofertando hasta en 140 pesos en locales ambulantes y semifijos.

Cabe señalar que, desde el comienzo de este mes de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ya preveía un dramático incremento en la uva, durante las fiestas de fin de año, debido a que este producto tuvo un incremento del 9.6 por ciento en comparación con el año 2022, lo que sin duda, significa un reto para los amantes de la tradición de los 12 deseos, quienes (en caso de no contar con el nivel adquisitivo necesario) tendrán que recurrir a otras tradiciones para la noche de Año Viejo.

Fuentes: Tribuna