Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde Palacio Nacional. Este martes 11 de febrero, instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, a hablar sobre las consecuencias de los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump al aluminio y acero.
Ante los medios de comunicación reunidos en el Salón de la Tesorería, Ebrard calificó de "inusuales" estos aranceles, que afectan las exportaciones de México hacia EU. Explicó que estas tarifas “normalmente se aplican a los países que exportan más a tu país”, y que, por lo tanto, son "injustificadas".
Te podría interesar
El funcionario del Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) destacó que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos de Estados Unidos, representando el 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre de 2024. Además, argumentó que la tarifa no tiene justificación, ya que EU tiene un superávit comercial de 6,897 millones de dólares con México en el comercio de estos productos, a diferencia de los déficits con Australia, Canadá y China.
Ante esto, Ebrard Casaubón expresó que esta decisión, tomada por el empresario republicano el pasado lunes 10 de febrero, representa una "mala idea" debido a la balanza comercial favorable de Estados Unidos respecto a México en el comercio de estos metales: "Sería un caso muy inusual imponer una tarifa a un país al que tú, EU, le vendes más. Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente (Donald) Trump, porque nosotros tenemos más importaciones que exportaciones".
El titular de Economía destacó que el gobierno mexicano buscará consultar con sus contrapartes estadounidenses para abordar la situación, aunque no se mencionaron aranceles recíprocos como respuesta.
Marcelo Ebrard anuncia reunión con EU para atender tema de aranceles
En esta misma intervención, el secretario de economía informó que la próxima semana se reunirá con el secretario de Comercio de EU para dialogar sobre el tema de los aranceles al acero y aluminio.
¿Qué va a hacer México entonces? La instrucción que tengo de la Presidenta (Claudia) Sheinbaum es, número 1, consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos", declaró el funcionario en la conferencia diaria del Gobierno.
Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'Mañanera del Pueblo'