CLAUDIA SHEINBAUM

Igual que AMLO: Sheinbaum presentará Paquete de Reformas a la Constitución

Este miércoles 5 de febrero de 2025, celebración del Día de la Constitución en México, la primera presidenta presentará un paquete de Reformas a la Carta Magna

Sheinbaum presentará Paquete de Reformas a la ConstituciónCréditos: Internet
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- Este miércoles 5 de febrero de 2025, día en que se conmemora el 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará un paquete de reformas constitucionales y secundarias. Siguiendo la estrategia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la mandataria aprovechará esta fecha histórica para enviar al Congreso una serie de modificaciones legales que considera de "relevancia histórica".

La primera presidenta de México ya ha firmado propuestas de reformas para el actual periodo en el Congreso. Foto: Facebook

Esto es lo que se sabe sobre las reformas de Sheinbaum

El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que este miércoles se presentarán al menos 20 iniciativas de Reformas a la Carta Magna en la ciudad de Querétaro, donde se realizará la ceremonia anual. A continuación, te detallamos los principales cambios que se esperan:

  • Reforma energética: Se buscará que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vuelvan a operar como empresas públicas del Estado mexicano, consolidando su papel estratégico en la nación.
  • Reforma en seguridad: Se presentarán leyes para reforzar la Guardia Nacional y darle más facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
  • Reforma electoral: Se pretende eliminar la reelección en cargos legislativos y de gobierno municipal, así como prohibir el nepotismo y la "herencia" de cargos políticos.
  • Iniciativa de ransparencia y regulación: Se planteará la eliminación o sustitución del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
  • Reforma a la Ley de Adquisiciones y Obra Pública: Se modificarán los procesos de adquisiciones y contratación de obra pública para evitar la corrupción y mejorar la eficiencia en el gasto público.
  • Ley Nacional de Simplificación y Digitalización: Se buscará reducir en un 50% el tiempo de los trámites gubernamentales y digitalizarlos en un 80%.
  • Reformas en materia de competencia económica y regulación de mercados: Se incluirá la Ley de Empresas Públicas del Estado, la Ley de Petróleos Mexicanos, la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Ingresos sobre los Hidrocarburos.
  • Reformas secundarias derivadas de cambios constitucionales: Se plantearán modificaciones a diversas leyes en materias sociales, económicas, de seguridad y electorales.
  • Reforma en materia de maíz nativo: Se pretende reforzar la protección del maíz criollo frente a los transgénicos.

Dado el volumen de reformas, los secretarios de Estado acudirán a las sesiones plenarias de Morena, el PT y el PVEM para explicar las iniciativas. Además, se espera que el Congreso tenga un periodo de sesiones extraordinario, ya que algunas modificaciones deberán aprobarse antes de abril, mientras que otras tienen como plazo junio y julio de este año.

Con este paquete de reformas, Sheinbaum busca consolidar la agenda legislativa de la Cuarta Transformación y dar continuidad a los cambios iniciados por el exmandatario López Obrador. 

Fuente: Tribuna