Ciudad de México.- Se registró otro hecho violento en calles de la CDMX, pues, las autoridades acudieron a un llamado de emergencia por una balacera sobre la carretera Tecomitl-Tetelco, la cual atraviesa la zona límite entre las alcaldías Tláhuac y Milpa Alta, dejó un saldo de al menos tres personas muertas y otra más herida, Esto de acuerdo con la información que se publicado de manera extraoficial. Ocurrió aproximadamente a las 13:30 horas de este 6 de octubre.
En redes sociales comenzó a circular una serie de fotografías del área en que ocurrió el enfrentamiento armado. De acuerdo con las imágenes, la violencia se desató fuera de una tienda de abarrotes, donde se encontraban tendidas en el pavimento las víctimas mortales. De manera extraoficial, se detalló que se trató de un ataque con metralletas perpetrado por un grupo criminal proveniente de San Nicolás Tetelco.
La balacera provocó el cierre a la circulación en la avenida 5 de mayo, la cual fue acordonada por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Un retén de policías resguardaron la zona para permitir las labores de peritos. La ola de violencia en la capital no termina, esto a pesar de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México asegurará, durante su cuarto informe de Gobierno, que los delitos de alto impacto se habían reducido casi en 60 por ciento. Pero hechos como el de esta mañana reflejan un panorama diferente a lo mencionado por la mandataria capitalina.
“Cerraron el paso, pero sucedió justo cuando padres de familia regresaban con sus hijos de la escuela”, “Pues alcaldía Milpa Alta es un pueblo sin ley, todos lo sabemos” y “Ni gente dejan a pasar, a buscar alternativas” fueron los comentarios de testigos y habitantes que surgieron tras el hecho.
En la Ciudad de México hay 207 colonias, pero siete de ellas son las más peligrosas ya que concentran la mayor parte de la incidencia delictiva, así lo señala la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un informe que fue filtrado por el grupo "Guacamaya". En el documento Cuatro Campos del Poder Ciudad de México, filtrado por "Guacamaya", la Sedena hace un mapeo de cuáles son las colonias más peligrosas y cuáles son las zonas de la capital en las que se cometen más delitos de alto impacto.
Fuente: Tribuna