OMAR HARFUCH

Acusan a Harfuch de robar dinero y sostener pactos con el Cártel de Sinaloa

Omar Harfuch fue señalado por presuntamente vincularse con el Cártel de Sinaloa para brindarles beneficios, según dos testimonios

Omar García Harfuch habría pactado trato con el Cártel de SinaloaCréditos: Especial
Escrito en SEGURIDAD el

Ciudad de México.- Anabel Hernández, la reconocida periodista, sacude al país con su reciente revelación en el libro La Historia Secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa. Dentro de esta edición, Hernández presenta el testimonio de Julián García, primo de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y actual candidato de Morena al Senado de la República.

La polémica se desata con las declaraciones de Anabel Hernández, quien revela haber entrevistado a García en 2022, obteniendo información que sugiere el presunto vínculo entre García Harfuch y el Cártel de Sinaloa, respaldado por la denuncia de 'El Mini Lic' en 2023.

Según Hernández, durante una entrevista exclusiva realizada el año pasado al exlíder del Cártel de Sinaloa, 'El Mini Lic' acusó a García Harfuch de recibir un millonario soborno de 'Los Chapitos' a cambio de detener a su padre, 'El Licenciado', una figura clave en la organización liderada por Joaquín 'Chapo' Guzmán Loera. El implicado ha respondido a estas acusaciones negando cualquier participación en actividades delictivas.

Manchar reputaciones y una vida de trabajo por intereses políticos es de lo más bajo que existe, y más por supuestos dichos de un criminal que hizo daño a su país", escribió Harfuch.

Además, 'El Mini Lic' habría revelado a la periodista que durante un operativo en 2017, García Harfuch confiscó aproximadamente dos millones de dólares pertenecientes a su padre, Dámaso López Núñez, pero que este dinero nunca fue presentado ante las autoridades correspondientes.

La periodista también señala que agentes de la DEA, que estuvieron adscritos a la Embajada de Estados Unidos en México en aquel momento, confirmaron la existencia de grabaciones intervenidas a grupos criminales. Estas grabaciones, según Hernández, revelaron el presunto modus operandi de García Harfuch y su equipo, quienes supuestamente se apropiaban de dinero y drogas durante operativos sin presentarlos ante la Procuraduría General de la República.

Estas revelaciones plantean serias dudas sobre la integridad y la conducta del exfuncionario, así como sobre la transparencia de las instituciones encargadas de combatir el crimen en México. La sociedad exige una investigación exhaustiva para esclarecer la verdad detrás de estas acusaciones y garantizar la rendición de cuentas en el país.

Harfuch negó las acusaciones en su contra

Por otra parte, la obra expone encuentros clandestinos entre el actual presidente y miembros del grupo delictivo, además de la supuesta financiación ilícita de sus campañas presidenciales. La investigación, que abarcó cinco años, se apoyó en testimonios de narcotraficantes protegidos en EE. UU. y declaraciones de allegados al mandatario. Estas fuentes corroboran el presunto vínculo entre el narcotráfico y las aspiraciones políticas de AMLO, sugiriendo que se habrían concedido favores a cambio de impunidad y control sobre designaciones de funcionarios clave para evitar la intervención de la DEA.

Fuente: Tribuna Sonora