La Yesca, Nayarit. - La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer nuevos detalles sobre el accidente aéreo ocurrido el pasado 15 de enero en el municipio de La Yesca, donde una avioneta tipo Cessna, modelo P206A, que operaba como taxi aéreo, se desplomó, cobrando la vida de seis personas.
De acuerdo con el comunicado oficial, la aeronave despegó a las 12:30 horas del aeródromo de Puente de Camotlán, con destino al Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco. Días antes del siniestro, la avioneta había llegado a Nayarit procedente de Aguascalientes.
Te podría interesar
El reporte oficial de la FGE, difundido el 17 de enero, indicó que la avioneta colisionó con un muro de piedra antes de impactarse contra el suelo en el paraje Las Tinajas, una zona montañosa de difícil acceso. Durante el impacto, la deformación de la estructura provocó la ruptura del contenedor de combustible, lo que desencadenó un fuerte incendio. La conflagración complicó las maniobras iniciales de rescate y movilizó a habitantes y cuerpos de emergencia.
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Estatal acudieron al lugar y trabajaron durante horas para extinguir el fuego y extraer los cuerpos de las víctimas, labor que se extendió hasta la madrugada del 16 de enero.
La Fiscalía desplegó un equipo de peritos especializados en criminalística, tránsito terrestre, incendios y medicina forense, así como elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes realizaron la recolección de indicios en la zona. Además, se tomaron muestras biológicas de familiares de las víctimas para la obtención de perfiles genéticos, lo que permitió identificar a los tripulantes de la aeronave.
Las víctimas fueron identificadas como:
Ángel Magaña Rodríguez (piloto)
Agustín Chávez Díaz (copiloto)
José Alberto Calderón Chávez
Kevin Iván Gómez Madrigal
Jesús Benito Álvarez Gálvez
Juan José Sánchez Méndez
Habitantes de La Yesca, quienes fueron testigos del accidente, se acercaron a la zona para intentar ayudar. No obstante, personal de Protección Civil les solicitó alejarse debido al peligro que representaba el derrame de combustible.
El incidente ha generado consternación en la comunidad, así como llamados a reforzar las medidas de seguridad en la operación de aeronaves en la región. La FGE continúa con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.
Fuente: Tribuna