Hermosillo, Sonora.- La ola de violencia y llamada 'narcoguerra' que se vive en Sinaloa desde la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada, ocurrida en julio de 2025, ha comenzado a afectar al estado de Sonora, confirmaron autoridades estatales. Carlos Alberto Flores, titular de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), confirmó que la crisis en materia de seguridad en la vecina entidad ha repercutido en Sonora.
Como se sabe, los sinaloenses han vivido meses muy complicados debido a que Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa que lideran los hijos de 'El Chapo' Guzmán, y gente cercana a 'El Mayito' Flaco, hijo de 'El Mayo' Zambada, se disputan el territorio de Sinaloa. Los homicidios en la entidad crecieron en 320 por ciento a raíz de los enfrentamientos y balaceras que se han concentrado mayormente en Culiacán y sindicaturas cercanas.
Te podría interesar
- HERMOSILLO
AMIC investiga pintas en escuelas de Hermosillo y nuevas amenazas contra Nata y otros artistas
- Naranjeritas de Hermosillo
Las Naranjeritas de Sonora hacen historia en la Liga Mexicana de Softbol 2025
- 'El Pinky'
FUERTE VIDEO: Revelan interrogatorio de Los Chapitos a 'El Pinky', youtuber asesinado
Aunque anteriormente se había mencionado que la 'narcoguerra' en Sinaloa no causaba repercuciones en el estado de Sonora, esto ha cambiado. La mañana de este lunes 27 de enero el comisario de la AMIC atendió a varios medios de comunicación desde la capital, Hermosillo, y así respondió cuando fue cuestionado sobre si la creciente violencia en el estado gobernado por Rubén Rocha Moya está causando estragos en Sonora.
Por supuesto, sabemos que hay una resonancia no solamente en Sonora sino en otros estados de la República", declaró.
No obstante, Carlos Alberto precisó que las autoridades están atendiendo la situación de manera oportuna en coordinación con distintos niveles de gobierno: "El tema está siendo atendido de manera muy puntual no solo en la parte que nos corresponde a nosotros, que es la investigación y esclarecimiento de los hechos". Y hablando del caso exacto de San Luis Río Colorado, el comisario de la AMIC afirmó que se reforzó la seguridad mediante diferentes dependencias.
A través de autoridades preventivas como la Policía Estatal de Seguridad Pública, también el Ejército y la Guardia Nacional".
En otros asuntos, el comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal también informó que ya se había iniciado con la debida carpeta de investigación luego de que la mañana de este lunes diversas escuelas en Hermosillo fueran vandalizadas por el crimen organizados. Personas no identificadas llegaron hasta estos lugares para nuevamente dejar mensajes amenazantes en contra de Natanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas.
Fuente: Tribuna