VIOLENCIA

No solo Alexander y Gael: Niños, las otras víctimas de la guerra del narco en México

Alexander, Gael y Adolfo, tres menores asesinados en Culiacán, Sinaloa, son parte de las dolorosas cifras de niños afectados por la violencia en México

Niños, las otras víctimas de la guerra del narco en MéxicoCréditos: Internet
Escrito en SEGURIDAD el

Culiacán, Sinaloa.- Los nombres de Alexander, de 12 años; Gael, de 9; y Adolfo, de 17, son noticia en México desde hace una semana. Ellos fueron víctimas de un ataque armado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el cual también dejó sin vida a Antonio de Jesús ‘N’, padre de los niños y tío del adolescente. Este trágico suceso no es aislado, pues desde hace años, la violencia y la guerra del narco en México ha cobrado la vida de miles de niños.

Los niños se han visto afectados por la guerra del narco en México. Foto: Internet

Las otras víctimas: Niños y la guerra del narco en México

Si bien la guerra en Culiacán inició el pasado mes de julio, tras la captura del líder criminal Ismael 'El Mayo' Zambada, desde hace años la guerra del narco en México, protagonizada por diferentes cárteles a lo largo de la República Mexicana, ha cobrado miles de vidas. De estas, un gran porcentaje han sido niños. Algos de los casos más mediáticos han sido:

  • El asesinado de Dante Emiliano, de solo 12 años de edad: Lo mataron el 21 de mayo de 2024, afuera de la casa de su abuela, en Paraíso, Tabasco.
  • El doble homicidio de Davin y su hermano mayor Misael, de 7 y 17 años. Ambos fueron ejecutados con armas de fuego por un grupo de delincuentes, el 26 de mayo de 2024 en Cárdenas, Tabasco.
  • La masacre en Pantelhó, Chiapas: Un ataque armado contra una familia dejó seis muertos; entre ellos cuatro menores de edad.

Por otra parte, en el norte del país, además de homicidios contra infantes, se reportan reclutamientos por parte de grupos delictivos. Uno de los casos más conocidos la detención de 19 personas en inmediaciones del municipio de Santa AnaSonora; entre los generadores de violencia, estaban cuatro menores de edad, quienes presuntamente forman parte de un grupo de la delincuencia organizada. El caso de los niños sicarios causó indignación.

México, de los países más peligrosos para niños

México se ha convertido en el tercer país a nivel mundial con más asesinatos infantiles, solo por detrás de Gaza y Siria.  Únicamente de enero a diciembre de 2024, 2 mil 468 personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de homicidio a nivel nacional, de acuerdo a las cifras de incidencia delictiva del fuero común 2015-2024 que publica el SESNSP.

Estas cifras, correspondientes mayormente al sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ocurrieron durante los primeros años de la implementación de la estrategia de seguridad conocida como 'abrazos, no balazos', que buscaba una reducción de la violencia a través de la promoción de programas sociales, como becas y apoyos, para atacar las “causas del crimen”. 

Esas políticas han sido retomadas por la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien insiste en que la clave para frenar la violencia en el país es atender las causas. ¿Eso es suficiente para que casos como el de Gael y Alexander se detengan?

Fuente: Tribuna