Poza Rica, Veracruz.- El periodista Alan García Zúñiga, quien fue secuestrado el 22 de enero de 2025 en el estado de Veracruz, fue liberado y se encuentra en buen estado de salud, de acuerdo con informaron autoridades oficiales. La víctima, quien operaba una página en Facebook con información oficial de la policía y también trabajaba como camillero en un hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue encontrado y trasladado a un centro médico para una valoración el pasado domingo 2 de febrero.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales, el periodista fue secuestrado en Poza Rica el pasado 22 de enero, por un grupo armado, lo que generó gran preocupación entre sus familiares y la comunidad periodística. No obstante, luego de 11 días de angustia, este domingo 2 de febrero, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas confirmó su liberación.
Te podría interesar
- Clima en Sonora
Clima en Sonora del lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de febrero 2025: Prevén altas temperaturas
- SANDRA DOMÍNGUEZ
Operativo de búsqueda de abogada Sandra Domínguez termina en enfrentamiento armado en Veracruz
- Veracruz
Capturan a aspirante de Morena a alcaldía de Coxquihui, Veracruz, por homicidio calificado
Las siguientes imágenes son sensibles, favor de tener discreción.
Destacó que su rescate fue posible gracias a un operativo conjunto entre autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Veracruz, gobernado por Rocío Nahle García. Se detalló que el caso fue seguido de cerca por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob), que el cual garantizó un seguimiento adecuado.
A pesar de su liberación, las autoridades no han revelado detalles específicos sobre el proceso que llevó a su aparición. Cabe señalar que García Zúñiga había sido víctima de una agresión armada en 2017, lo que lo llevó a inscribirse en el Mecanismo Federal de Protección. Además, Veracruz, estado en el que sucedieron estos hechos, es conocido por ser una de las regiones más peligrosas de México y el mundo para ejercer el periodismo.
Desde 2005 hasta 2024, la Comisión Estatal reporta 31 asesinatos y cuatro desapariciones de periodistas en esta entidad. La liberación de Alan García es una señal positiva, pero la situación sigue siendo alarmante para los periodistas en la región.
Fuente: Tribuna