Hermosillo, Sonora.- El colectivo Buscadoras por la Paz informó este lunes sobre la actualización de cifras en el cementerio clandestino localizado en el municipio de Hermosillo, Sonora, donde hasta el momento han sido descubiertas 40 osamentas, siete cuerpos y dos restos óseos. Ceci Delgado, líder del colectivo, detalló que desde el pasado martes 28 de enero han trabajado en un predio ubicado en la carretera 26, kilómetro 20.
Hasta la fecha, han recuperado un total de 39 fosas con restos humanos, las cuales han sido procesadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) para la identificación genética. Ante estos hallazgos, Delgado hizo un llamado a las personas con familiares desaparecidos para que acudan a la Fiscalía de Sonora y se realicen pruebas de ADN, con el fin de evitar que los cuerpos no identificados sean enviados a una fosa común.
Te podría interesar
- SONORA
VIDEO: Ceci Flores desmiente que sea madre del 'niño sicario', detenido en Caborca
- los mascabrothers
Luto en Televisa: Muere integrante de 'Los Mascabrothers' y lloran su partida; tenía cáncer
- HERMOSILLO
Cementerio clandestino en Sonora: Van 35 fosas en la Costa de Hermosillo, revelan buscadoras
Asimismo, señaló que la búsqueda en la zona continuará en los próximos días debido a la extensión del terreno. El descubrimiento del cementerio clandestino, inicialmente reportado con 24 fosas, ha resultado ser aún más alarmante conforme avanza la investigación. Las integrantes de Buscadoras por la Paz, junto con los colectivos Guerreras Buscadoras de Cajeme y Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, continúan con los trabajos.
Asimismo, en el lugar se encuentra personal de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), Guardia Nacional y Comisión de Búsqueda de Personas. Hasta ahora, se desconoce el número exacto de cuerpos que podrían encontrarse en el sitio, ya que algunas fosas contienen múltiples restos. Se espera que en los próximos días haya más avances en la identificación de las víctimas y en la recuperación de restos humanos.
Fuente: Tribuna y Buscadoras por la Paz