Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este martes 10 de junio de 2025, la mandataria instruyó a Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), informar sobre los avances en materia de seguridad desde el inicio de su administración.
Ante los medios de comunicación reunidos este martes, el funcionario señaló que los homicidios dolosos diarios han disminuido un 25.8 por ciento desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024. Figueroa Franco señaló que, al cierre de mayo de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos en el país fue de 64.5 casos, cifra significativamente menor en comparación con los 86.9 homicidios diarios registrados al comienzo del gobierno de la morenista.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente martes 10 de junio 2025: Predicciones de amor, dinero y más
- CLAUDIA SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum confirma asistencia al G7 en Canadá; podría reunirse con Donald Trump
- Los Ángeles
Sheinbaum rechaza violencia en Los Ángeles: Llama a manifestarse de forma pacífica
Esto representa una reducción diaria de 22 asesinatos en el lapso de ocho meses. La titular de SESNSP subrayó que esta disminución en los homicidios refleja avances en la estrategia de seguridad implementada desde septiembre de 2024, cuando concluyó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y que se mantiene una tendencia a la baja en este delito.
Además, se informó que durante los primeros cinco meses de 2025, siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos en México, acumulando el 51.6 por ciento de los casos a nivel nacional. Los estados con mayor incidencia son:
- Guanajuato con 13.3 por ciento (1,435 casos)
- Baja California 6.8 por ciento (736 casos)
- Estado de México (Edomex) 6.8 por ciento (728 casos)
- Chihuahua 6.7 por ciento (726 casos)
- Sinaloa 6.4 por ciento (686 casos)
- Guerrero 5.8 por ciento (626 casos)
- Jalisco con 5.7 por ciento (617 casos)
Esta distribución refleja un desafío regional que sigue siendo prioritario para las autoridades federales y locales, quienes mantienen operativos y políticas enfocadas en continuar con la reducción de la violencia en el país.
Estrategia de seguridad de Sheinbaum
Como se sabe, los cuatro ejes de la estrategia de seguridad que presentó la primera presidenta de México al inicio de su administración son:
- Atención a las causas
- Consolidación de la Guardia Nacional
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación
- Coordinación con las entidades federativas
Este martes 10 de junio, la mandataria señaló que, mientras mejore la calidad de vida de los mexicanos, los homicidios dolosos y demás crímenes tendrán una baja significativa en el país. ¿Qué opinas tú de estas acciones?
Fuente: Tribuna