SONORA

Para la búsqueda de desaparecidos: Confirman creación Centro de Identificación Humana en Sonora

Este jueves, el subsecretario de Derechos humanos, Alejandro Encinas, habló sobre la creación del Centro de Identificación Humana en Sonora

Confirman creación Centro de Identificación Humana en SonoraCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad de México.- En la conferencia de prensa matutina de este jueves, con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, población y migración informó la creación del Centro de Identificación Humana en varias entidades de México, incluyendo Sonora.

Da clic aquí y descubre más información de Tribuna Sonora en nuestra página de Google News

Este jueves 17 de marzo de 2022, desde Palacio Nacional se anunció la creación de un Centro de Identificación Humana en los estados de San Luis PotosíSaltillo (Coahuila)Tamaulipas y Sonora.

Cabe destacar el año pasado, en una reunión que tuvieron el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y Alejandro Encinas ya se habría planteado la creación de este centro en la entidad, el cual "tendrá potencial de convertirse en un referente regional que ayudará a mejorar capacidades forenses para la identificación personas".

En la imagen, equipamiento para la Comisión de Búsqueda en Sonora.

Este anuncio se hace en medio de una de las labores de búsqueda más intensas que han emprendido diversos colectivos sonorenses en el municipio de Cajeme, luego de localizar cementerios clandestinos en inmediaciones de la colonia Urbi Villa del Rey.

Por otra parte, Karla Quintana, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas de México informó que se propuso la creación de un Centro Nacional de Identificación Humana

Sería el primer centro, en el mundo, que se dedicara exclusivamente a la identificación de personas desaparecidas”, explicó la funcionaria en la 'mañanera' de este jueves.

Agregó que "se espera que, en próximos días, se pueda firmar la iniciativa".

Previo al lanzamiento de la propuesta, Quintana reconoció que si bien los recursos públicos ayudan aún queda mucho por hacer en materia de Búsqueda de personas desaparecidas en México.

Fuente: Conferencia de prensa matutina