SONORA

Congreso de Sonora aprueba eliminar uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos

La iniciativa entrará en vigor una vez que sea publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, después de que se aprobara en el Congreso del Estado

Congreso aprueba eliminar el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicosCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Hermosillo, Sonora.- Con 21 votos a favor y tres en contra, el Congreso de Sonora aprobó eliminar el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos durante la sesión extraordinaria celebrada este martes 7 de junio, dejando en manos del ciudadano la decisión de si usar o no la medida de protección contra el Covid-19. La iniciativa entrará en vigor cuando sea publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, y se aplicará en cualquier espacio de uso común, laboral o industrial de la entidad.

Azalia Guevara Espinoza, legisladora del PT, leyó la iniciativa con proyecto de decreto, para dejar sin vigor la ley aprobada desde el pasado 13 de noviembre del 2020, la cual establecía como obligatorio el uso de cubrebocas para todos los ciudadanos que se encuentren en espacios públicos o de uso común en la entidad; agregó que a poco más de dos años del inicio de la pandemia, el manejo de la misma por parte de las autoridades federales y estatales dio resultados positivos.

Coincidimos con el Ejecutivo Estatal en el sentido de que es necesaria la derogación de la normatividad que hace obligatorio del cubrebocas en Sonora. En su lugar, vemos pertinente que se emitan recomendaciones específicas para su uso, que no afecten la vida cotidiana y las actividades económicas del Estado", explicó la legisladora.

Fotografía: Archivo

El grupo parlamentario del PRI fue el único que no votó a favor de la iniciativa, e hizo un llamado a las autoridades estatales a regular las medidas de prevención contra el virus, sobre todo ante el aumento de casos presentado esta última semana. El diputado Ernesto de Lucas Hopkins pidió tomar consciencia de las consecuencias que puede implicar la decisión, asegurando que el uso de cubrebocas y el gel antibacterial son de las pocas herramientas que se tienen para evitar contagios por Covid-19.

"Sí es muy importante señalar que rol y de qué forma se va a informar de algo que sigue, por parte de la Secretaría de Salud, y cuáles serán los instrumentos y lineamientos que se habrán de seguir en el Estado, tomando en consideración a comerciantes, lugares de eventos y a los médicos", mencionó el legislador del PRI ante el Congreso.

De acuerdo con los datos presentados en la semana epidemiológica 22, que abarca del 29 de mayo al 4 de junio, la Secretaría de Salud de Sonora (SSA) confirmó 131 casos y ningún fallecimiento por Covid-19; los contagios se distribuyeron en Hermosillo (82), Cajeme (27), Nogales y San Luis Río Colorado (cinco cada uno), Guaymas (cuatro), Empalme (dos), Suaqui Grande, Álamos, Altar, Huatabampo, Navojoa y Puerto Peñasco (uno cada uno).

Fuente: Tribuna