SONORA

'Cápsula del tiempo' está en archivos de la SIUE en el municipio de Navojoa

Los restos de la ‘cápsula del tiempo’ enterrada hace 30 años y sustraída en el año 2016, se encuentran en el Archivo de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), del Ayuntamiento de Navojoa

'Cápsula del tiempo' está en archivos de la SIUE en el municipio de NavojoaCréditos: Tribuna
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- Los restos de la ‘cápsula del tiempo’ enterrada hace 30 años y sustraída en el año 2016, se encuentran en el Archivo de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), del Ayuntamiento de Navojoa, confirmó Leobardo Vidal Tellechea, extitular de dicha dependencia.

Cabe señalar que como parte de los festejos del 70 Aniversario del nombramiento de Navojoa como ciudad, la Administración de Ángel Bours Urrea en el año de 1993, instaló una ‘cápsula del tiempo’ en la Plaza 5 de Mayo, la cual, se esperaba que se abriera en el año 2023, en el Centenario de la ciudad, sin embargo, la caja fue retirada durante los trabajos de remodelación en la Plaza en el año 2016.

  • El hallazgo

Hasta hace algunos días, el paradero de la ‘cápsula del tiempo’ era una incógnita para las autoridades municipales, pues se pensaba que se había extraviado con los trabajos de remodelación de la Plaza Pública durante la administración de Raúl Silva Vela, e incluso el Cabildo de dicho trienio desconocía acerca de su existencia.

Sin embargo, en entrevista para Tribuna, el titular de la SIUE en la administración 2015-2018, Leobardo Vidal Tellechea, aseguró que la cápsula del tiempo, no se extravió durante la remodelación, sino que fue entregada a las autoridades municipales por parte de la empresa encargada de la obra.

Cuando se estaba remodelando la Plaza 5 de Mayo, una máquina desenterró una caja de acrílico y nos la entregó abierta, quizá con la máquina se abrió. Me la llevaron y yo la llevé con el secretario del Ayuntamiento para que la vieran”, afirmó.

El ex funcionario municipal señaló que dicha cápsula consistía en una caja de acrílico, la cual, en su interior resguardaba periódicos de aquella fecha, documentos, entre otros papeles más, sin embargo, se encontraban completamente dañados debido a la humedad y el paso del tiempo.

Al interior de esa cápsula, la cual era una caja de acrílico, le había entrado humedad. Había periódicos, precisamente de Tribuna del Mayo, el cual, anteriormente era ‘El Informador’, estaban pegados, llenos de hongos negros que se formaron, como moho; yo creo que no lo esterilizaron antes de introducirlo y con la humedad, mucho material se echó a perder”, manifestó.

Vidal Tellechea aseguró que a pesar de las precarias condiciones en las que se encontraba el acervo histórico, las autoridades decidieron consérvalo y trasladarlo al Archivo de SIUE en el Palacio Municipal de Navojoa, para que las administraciones siguientes pudieran consultarlo.  

No tenía caso volverlo a enterrar porque el daño iba a hacerse mayor todavía; entonces se decidió guardarlo en el Archivo de SIUE, donde se resguardan todos los expedientes, donde está la oficina del director de Obras Públicas. No se iba a recuperar nada, pero se decidió guardar en uno de los estantes, en dado caso de que lo buscaran”, puntualizó.

Hasta el momento, la Dirección de Educación y Cultura, así como el Departamento de Archivo Histórico, se encuentran buscando la cápsula, sin embargo, no se ha anunciado su hallazgo.

Fuente: Tribuna