Ciudad de México.- Desde el pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha enlazado con los Gobiernos Estatales de México para visualizar la entrega de los apoyos económicos del programa La Clínica es Nuestra, con el que los recursos para mejorar centros de salud serán administrados por los mismos pobladores. Este jueves 6 de junio el proyecto llegó al estado de Sonora.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se enlazó con el mandatario López Obrador y, en la conferencia presidencial de este jueves, entregó la primera tarjeta del programa La Clínica es Nuestra a Miriam Grijalba, quien es la tesorera del comité en el Centro de Salud de Atención Primaria de la ciudad de Hermosillo. En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud, José Luis Alomía; la coordinadora de IMSS-Bienestar, la doctora Gabriela Nucamendi; y el delegado de programas del Bienestar en Sonora, Jorge Luis Taddei.
Te podría interesar
En su breve intervención, Durazo Montaño reconoció la iniciativa del presidente de México, la cual dijo es un "punto de inflexión en la construcción de un sistema de salud avanzado". También reconoció a Zoé Robledo, director del IMSS, y al equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social, de quienes dijo "son eficientes y honestos".
La Clínica es Nuestra llega a Sonora, confirma Alfonso Durazo
El mandatario estatal señaló que son 220 centros de salud los que se suman al programa La Clínica es Nuestra; estos forman parte las 238 unidades de salud, las cuales, con el apoyo del presidente López Obrador, se han remodelado y rehabilitado con un presupuesto de 311 millones de pesos (mdp). Durazo Montaño aseguró que estos inmuebles vivieron décadas de abandono, pues ni gobiernos federales ni estatales de administraciones anteriores les había dado "una manita de gato".
Respecto a La Clínica es Nuestra, se reveló que se entregarán 109 millones de pesos a los comités de Salud para el Bienestar, que se destinarán según las prioridades que definan los integrantes del comité. Ya se tienen confirmados los 220 comités.
Entre hoy jueves 6 y el sábado 8 de junio se estarán entregando al resto de los 219 comités sus fondos correspondientes: 400 mil pesos para 160 unidades que tienen un consultorio; 600 mil pesos para 27 unidades que tienen dos consultorios, 800 mil pesos para 21 unidades que tienen de tres a cinco consultorios; un millón de pesos para 11 unidades que tienen 6 y más consultorios; y un millón 200 mil pesos para unidades con servicios ampliados.
Avanza construcción de hospitales en Sonora
Finalmente, Durazo señaló que está muy avanzada la construcción del hospital IMSS-Bienestar de régimen ordinario de Navojoa , el cual contará con 90 camas; lo mismo en el hospital de Vícam, que tendrá 28 camas; ambos estarán concluidos antes de septiembre y tuvieron una inversión de dos mil millones de pesos. También comentó que van avanzados en la planeación de nuevos hospitales del IMSS en Guaymas.
Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'mañanera'