Hermosillo, Sonora.- De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Sonora registró un total de mil 417 víctimas de homicidio doloso en el pasado 2024, con lo que se ubicó en el décimo lugar a nivel nacional.
Las cifras representan un incremento en comparación con el 2023, cuando se contabilizaron mil 403 asesinatos. En relación con los feminicidios, Sonora reportó 26 en el 2024, lo que es una disminución en comparación con las 31 víctimas registradas en el 2023.
Te podría interesar
Por otra parte, los datos del Sesnsp muestran que la violencia familiar aún sigue siendo un grave problema social, pues las denuncias por este delito aumentaron en un tres por ciento. La cifra pasó de ocho mil 101 casos en 2023 a ocho mil 366 casos en 2024; en reiteradas ocasiones las autoridades estatales han informado que es uno de los crímenes que más afecta a Sonora.
En cuanto a la tendencia por municipios, Hermosillo, la capital de Sonora, tuvo un incremento del 55 por ciento en homicidios dolosos, pasando de 99 casos en 2023 a 153 en 2024. Mientras que en Cajeme, uno de los sectores más complicados, los asesinatos disminuyeron en un 25 por ciento, al pasar de 432 víctimas en 2023 a 324 en 2024.
También en Guaymas se registró una baja del 64 por ciento en la tendencia de homicidios dolosos, pasando de 175 casos en 2023 a 63 en 2024. Este municipio, al igual que Cajeme, no registró casos de feminicidios durante el año pasado.
- En cifras
9 Por ciento aumentaron los casos de robo a negocio en Sonora, con un total de 670 víctimas en 2024.
10 Por ciento incrementaron los robos de vehículos en la entidad en 2024; fueron dos mil 467 casos.
Fuente: Tribuna