PESCA

La construcción de frigoríficos potencializaría más al Puerto de Guaymas

Las exportaciones agrícolas y pesqueras del sur de Sonora se pueden potenciar a través de mejoras en el Puerto con la construcción de grandes frigoríficos, señalaron empresarios pesqueros

La construcción de frigoríficos potencializaría más al Puerto de GuaymasCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Guaymas, Sonora. - Las exportaciones agrícolas y pesqueras del sur de Sonora se pueden potenciar a través de mejoras en el Puerto con la construcción de grandes frigoríficos, señalaron empresarios pesqueros y líderes ribereños de la región, buscando ahorrarse hasta un 30 por ciento en los gastos de traslados de sus productos. 

De acuerdo con productores pesqueros, la comercialización hacia varias partes de Estados Unidos se realiza por carretera, representando un costo alto en el traslado. 

ALMACENAR PRODUCTO 

José Presiche Olachea, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Puerto de Guaymas, consideró la viabilidad de almacenar miles de toneladas de productos del sector primario para ser canalizados al mercado exterior de manera directa. 

Actualmente, dijo, gran parte de esa producción se transporta en camiones por carretera, lo que incrementa sustancialmente los costos para los productores, ya que se trasladan a Ensenada, San Diego o Los Ángeles para luego ser enviados a países asiáticos. 

En esta situación, agregó, se encuentra la producción de las granjas avícolas, porcícolas, de acuacultura y ganadería, así como las de granos y legumbres, lo mismo que del sector pesquero como escama, camarón, calamar gigante, escama y otras especies. 

Se trataría, explicó, de construir frigoríficos de diez mil toneladas para entregar los productos a consignación, crear cadenas de comercialización y modernizar los sistemas de distribución de Sonora para el mundo. 

Expuso que el proyecto permitiría ahorros de decenas de miles de litros de diésel o gasolinas de camiones de carga que, además de deteriorar las carreteras, contaminan el ambiente y reducen los márgenes de utilidades para estos sectores económicos de la entidad. 

CRECIMIENTO   

Ernesto Gastélum López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), dijo que el Puerto de Guaymas crecerá en su infraestructura y se reforzará su promoción para convertirlo en uno de los principales puertos de México, teniendo la expectativa de movilizar siete millones de toneladas de productos durante este 2025. Precisó que, entre los principales proyectos a concretarse a corto plazo, está la modernización del área de logística ubicada en el parque industrial del municipio de Empalme, donde pudieran instalarse frigoríficos para almacenar producto  

Gastélum López reveló que existen proyecciones como elevar el manejo de carga del suroeste de Estados Unidos y adentrarse en operaciones comerciales en Chihuahua con la nueva carretera, que permita enlaces con Texas y Nuevo México. 

Fuente: Tribuna