Cajeme, Sonora. - Diversas unidades del sur de la entidad fueron convocadas por el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y la Universidad La Salle Noroeste para signar una carta compromiso con el objetivo de trabajar en favor de la construcción de la paz.
Al respecto, Jesus Héctor Hernández López, rector del Tecnológico de Sonora, manifestó que desde hace tiempo hay una gran colaboración con La Salle y, particularmente en el tema de cultura de la paz, destacó que, como instituciones de educación superior, están llamadas a ser un faro en la construcción de la sociedad que la comunidad demanda y merece.
Todas las acciones de las universidades están centradas para poder lograr un desarrollo social y sostenible, en la transformación de una sociedad más sana, más justa, más democrática, pacífica y saludable”, afirmó.
Hernández López manifestó que este tipo de acciones puede marcar el inicio de un trabajo conjunto entre las diferentes universidades para poder tener un impacto positivo con respecto al estado de paz en la región.
Por su parte, el rector de La Salle, José Antonio Del Coss Zorrilla, señaló que parte de los objetivos de este tipo de ejercicios debe de coadyuvar a la concientización de la sociedad ante la situación de violencia que se registra en la región.
Yo pienso que debemos de comenzar por regresar a nuestra humanidad, es recordar que somos seres humanos porque, por todos los cambios sociales que hemos tenido como sociedad, hemos perdido sensibilidad. Vemos al agente sufrir y no hacemos nada, porque ya estamos acostumbrados o nos da temor o no tenemos tiempo”, manifestó.
Comentó que las generaciones que actualmente se están formando en las universidades deben formarse con sensibilidad hacia las otras personas y desde la voluntad de servir y manifestó la necesidad de crear alianzas con las autoridades.
Finalmente, cabe destacar que los principales objetivos de estos compromisos son los de compartir conocimientos y experiencias para desarrollar un marco de actuación en la construcción de la cultura de la paz y desarrollar estrategias para lograr un mejor estado de paz en la región.
Fuente: Tribuna