Ciudad Obregón, Sonora.- En los últimos años, Ciudad Obregón ha sido escenario de múltiples fraudes millonarios que han afectado a una gran cantidad de ciudadanos. Entre estos casos destacan tres grandes estafas que han generado denuncias en contra de los responsables, de los cuales han sido detenidos dos y actualmente enfrentan procesos penales.
Uno de los fraudes más notorios ocurrió a través de la empresa Grupo Mexicana de Autofinanciamiento, ubicada en la calle No Reelección, de Ciudad Obregón. En enero de 2023, un grupo de ciudadanos comenzó a manifestarse, denunciando incumplimientos contractuales. La financiera ofrecía esquemas accesibles para la adquisición de vehículos.
Sin embargo, los afectados señalaron que la empresa cambiaba constantemente los acuerdos y no entregaba los automóviles pactados. Con el paso del tiempo, más personas se sumaron a las denuncias, formando un grupo de unos 30 miembros para emprender acciones legales en busca de justicia y el cumplimiento de los contratos.
Otro caso relevante es el encabezado por Enrique 'N', quien fue detenido en agosto de 2024 y vinculado a proceso penal por los delitos de fraude genérico y asociación delictuosa. Entre febrero de 2021 y octubre de 2022, operó a través del despacho llamado Consultores Santos, donde, en complicidad con otros individuos, ofrecía servicios fraudulentos relacionados con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Uno de sus cómplices se hacía pasar por funcionario del IMSS, presentando gafetes y uniformes falsos para ganar la confianza de las víctimas. Prometían aumentar pensiones y gestionar trámites legales a cambio de sumas considerables de dinero. Para reforzar la credibilidad del esquema, entregaban documentos apócrifos con sellos y logos de la institución. Se estima que el fraude alcanzó un monto total de 3 millones 321 mil 630 pesos.
El tercer fraude fue cometido por Ernesto 'N', detenido el 6 de febrero de 2025. Este individuo convenció a varias personas de invertir en un supuesto esquema financiero basado en la bolsa de valores, prometiendo rendimientos del 18 por ciento mensual. Inicialmente, los inversionistas recibieron pagos, pero con el tiempo, los depósitos se retrasaron hasta parar por completo.
Según los testimonios, las inversiones variaban entre los 500 y más de 30 mil dólares, y actualmente se caluca que el fraude podría superar los 3 millones de pesos aproximadamente. Ernesto 'N' cuenta con antecedentes penales por fraude desde 2011.
Fuente: Tribuna