DEPORTE

Ciudad Obregón: Falta de apoyos y boteo se convierte en deporte extremo

Debido a la falta de apoyo a los deportistas que desean participar en competencias, niños y niñas se ven en la necesidad de salir a las calles a solicitar apoyo

Ciudad Obregón: Falta de apoyos y boteo se convierte en deporte extremoCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora. - Debido a la falta de apoyo a los deportistas que desean participar en competencias, tanto fuera como dentro de la entidad, niños, niñas, adolescentes y jóvenes se ven en la necesidad de salir a las calles a solicitar la cooperación de los ciudadanos. 

En Cajeme, es frecuente ver en los principales cruceros a personas de diferentes edades, aprovechando la luz roja de los semáforos, sosteniendo cartulinas y botes para solicitar aportaciones ciudadanas que les permitan cubrir con los gastos que les conlleva cumplir con sus compromisos deportivos. 

Se trata de los cruceros de las calles Náinari y Tabasco o en el cruce con la Coahuila, en la 200, y también los cruces de los ejes viales mencionados con anterioridad, entre otras importantes avenidas. 

Ciudad Obregón: Falta de apoyos y boteo se convierte en deporte extremo. Foto: Tribuna

BOTEO ES UN RIESGO 

Padres de familia como Margarita María Moreno comentan que la falta de apoyos obliga a los tutores y a los menores a salir a las calles a solicitar el apoyo de los cajemenses, debido a que salir a competir representa un fuerte gasto para la economía familiar, pero además un riesgo para los menores, quienes se atraviesan entre los carros para solicitar unas monedas a los conductores. 

Que los niños salgan a botear representa un peligro, porque se tienen que mover entre los carros y, si hay un descuido por parte de alguien, puede haber un accidente”. 

En el mismo sentido se manifestó Lilia Guerrero, madre del pequeño Alejandro Vega, quien practica el futbol y que, debido a la falta de apoyos, en compañía de sus compañeros recorre diferentes cruceros de la ciudad en búsqueda de la generosidad de los cajemenses. 

No hay apoyos, los niños tienen ganas y la forma más fácil de que consigan recursos es salir a botear a los cruceros, pero no deja de ser un riesgo, no todos aportan o simplemente los ignoran, pero una distracción y puede pasar algo”, dijo.  

Ciudad Obregón: Falta de apoyos y boteo se convierte en deporte extremo. Foto: Tribuna

Comentó que, en el caso de su hijo y sus compañeros, decidieron instalarse un par de ocasiones en el cruce de las calles Náinari y Quintana Roo, por estar ubicado en la zona norte un sector donde sus habitantes tienen buena calidad de vida, pero sus aportaciones son nulas o escasas. 

La madre de un pequeño practicante de karate, quien pidió permanecer en el anonimato, comentó lo mismo: "La falta de apoyos para impulsar cualquier disciplina deportiva obliga a los padres y a los pequeños a tomar los cruceros y solicitar el apoyo ciudadano, situación que pone en riesgo a los niños". 

Un entrenador de box amateur, que pidió no publicar su nombre, comentó que las personas que manejan o dirigen ese deporte en el municipio tienen prohibido salir a colectar dinero a la vía pública; sin embargo, no hacen nada por conseguir recursos cuando se trata de viajar a otras ciudades o estados para asistir a una competencia. 

SIN RESPUESTA 

Por su parte, las autoridades, pese a que toman el deporte como un tema de importancia social, para evitar que los niños, niñas y jóvenes se mantengan alejados de las conductas antisociales, no destinan recursos para apoyar a los jóvenes para que puedan trasladarse a otros estados o ciudades. 

Fuente: Tribuna