GUAYMAS

Repunta la violencia intrafamiliar en Guaymas; registra preocupante aumento del 34%

Estos datos reflejan una tendencia alarmante de violencia en Guaymas, que requiere una atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad.

La mayoría de estos casos son reportados al 911Créditos: Internet
Escrito en SONORA el

Guaymas, Sonora.- Recientemente, la violencia intrafamiliar ha experimentado un incremento alarmante en Guaymas. Según datos del Observatorio Sonora por la Seguridad, durante los últimos 3 meses de 2024, se registró un aumento del 34 por ciento en estos casos en comparación con el año anterior.

En el Puerto los llamados de emergencia al C5 de violencia intrafamiliar ocupa el segundo lugar, solo detrás el exceso de sonido por vecinos de los fraccionamientos del norte de Guaymas, principalmente durante los fines de semana.

Afecta a menores

Este incremento en la violencia doméstica afecta directamente a los menores, quienes son víctimas de diversos tipos de abuso dentro de sus hogares. 

Maloren Balderrama Ibarra, directora del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Guaymas, señaló que los casos de violencia intrafamiliar continúan presentándose en distintas colonias del Puerto, afectando especialmente a adultos mayores y menores de edad. 

Además, en enero de 2025, se reportó un caso de abuso sexual contra una menor de 7 años en la ciudad, donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) imputó a un individuo por violación equiparada agravada en perjuicio de la menor, destacando la gravedad de los delitos contra la infancia en la región en la actualidad. 

La violencia contra menores en Guaymas no es un fenómeno aislado en el país. A nivel nacional, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) reportó que entre enero y noviembre de 2024, fueron asesinadas dos mil 243 personas menores de edad en los diversos estados, lo que representa un incremento del 6.5 por ciento respecto al mismo período pero del año anterior.

Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, dijo que estos datos reflejan una tendencia alarmante que requiere una atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad. 

Es esencial implementar medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia contra menores, garantizando su seguridad y bienestar en el hogar y en la comunidad", agregó.

Rosa María Barrera, regidora y presidenta de la Comisión de la Mujer, expresó que se atiende a las víctimas de violencia intrafamiliar, se brinda asesoría psicológica y la atención jurídica para que presenten las denuncias contra los agresores. 

Más de mil llamadas

Durante los primeros 11 meses de 2024, Sonora registró una alarmante cifra de mil 362 llamadas de emergencia al número 911 por violencia familiar por cada 100 mil habitantes, superando así la media nacional en este tipo de delitos. Esta cifra refleja una preocupante tendencia en la que la violencia doméstica sigue siendo un desafío.

Fuente: Tribuna