Hermosillo, Sonora.- La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus que afectan la nariz, la garganta y, en casos graves, los pulmones. Anualmente, esta enfermedad se propaga durante el invierno en México, incrementando las complicaciones en poblaciones vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con otras enfermedades. Por desgracia, en lo que va de esta temporada, Sonora se posiciona como la entidad con mayor número de defunciones a nivel nacional por esta afección.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de México, desde octubre de 2024 hasta el 3 de febrero de 2025, se han registrado 57 muertes por influenza en la República Mexicana. De estas, 12 corresponden a Sonora, lo que representa el 21.1 por ciento del total. Además, la entidad reporta la tasa de positividad más alta, con un 23.6 por ciento de los casos sospechosos confirmados como positivos.
¿Cuáles son las entidades con mayor número de muertes por influenza?
Sonora encabeza la lista de muertes por influenza. La alta incidencia en el estado ha generado preocupación entre las autoridades de salud, quienes han reiterado la importancia de la vacunación y las medidas preventivas para reducir la propagación del virus durante la época invernal. Después de Sonora, otras entidades también han reportado un número significativo de muertes:
- Nuevo León, con 8 fallecimientos.
- Puebla, con 7 muertes.
- Baja California, con 4.
- Hidalgo, que también ha reportado 4 muertes.
Según la dependencia, estas cinco entidades concentran el 38.6 por ciento de los fallecimientos reportados en el país.
Medidas preventivas contra la influenza
Para reducir el riesgo de contagio y complicaciones asociadas a la influenza estacional, es fundamental adoptar diversas medidas preventivas que contribuyan a evitar la propagación del virus y minimizar sus efectos en la población más vulnerable. La Secretaría de Salud comparte recomendaciones que deben implementarse tanto a nivel individual como colectivo para reforzar la protección ante esta afección respiratoria. ¡Toma nota y cuídate!
- Aplicarse la vacuna contra la influenza estacional
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar
- Limpiar y desinfectar superficies de uso común
- Mantener una alimentación saludable y un sistema inmunológico fuerte
Dada la alta incidencia en Sonora por influenza, las autoridades hacen un llamado a la población para extremar precauciones y acudir a los centros de salud para recibir la vacuna contra la influenza. Asimismo, piden asistir a un centro de salud ante cualquier síntoma grave.
Fuente: Tribuna