TENDENCIAS

Covid-19 no se ha ido y la variante denominada 'Perro del Infierno' llega a México

De acuerdo con las autoridades en México, ya hay casos de la variante de Covid-19 denominada 'Perro del Infierno', la cual se caracteriza por estos síntomas

Confirman en México 16 casos de la cepa de Covid-19 llamada 'Perro del infierno'; estos son los síntomas Créditos: Foto: Twitter
Escrito en TENDENCIAS el

Ciudad de México.- El pasado martes 15 de noviembre la Secretaría de Salud informó mediante el espacio denominado 'El pulso de la salud' que los casos de Covid-19 en México se mantenían a la baja, tanto en cuestiones de contagio como defunciones; sin embargo, la comunidad científica ha insistido que hay una nueva variante del virus SARS-CoV-2 que podría afectar las cifras y causar un repute entre la sociedad.

Las variantes son BQ.1 y BQ.1.1, mismas que comúnmente son llamadas 'perro del infierno' y cuyo registro ya llegó a México, virus se han confirmado un total de 16 casos en diferentes estados de la República; sin embargo, todavía hay dudas respecto a qué tan peligrosa es esta cepa a diferencia de las anteriores que incluso llegaron ser dominantes, al tiempo que su nombre ha causado intriga pues ya no se involucra el alfabeto griego.

Confirman en México casos de Covid-19 relacionados con la cepa 'Perro del infierno'

Para tener más claro este evento, se ha informado que el nombre ‘perro del infierno’ se le dio a las subvarinates de la cepa Omicron, la que a diferencia de las otras cepas, es más parecida a una gripe pese a tener la misma sintomatología pero con menos fuerza gracias a la cobertura de la vacunación y la eficacia del biológico, lo que ha permitido que el virus mute pero sin ser tan mortal como ocurría a inicios del 2020 cuando la crisis estalló.

Las características de estas cepas han estimado que en caso de haber un incremento en los contagios de esta enfermedad,  el 50% estarán vinculadas a la cepa con este peculiar nombre, registro que podría suceder a inicios del mes de diciembre y donde el clima tendrá relevancia para aumentar las cifras confirmando una nueva ola. En ese sentido, para el 2023 los casos de contagio aunadas al 'perro del infierno' llegarían al 80% de no controlarse a tiempo.

"Hasta ahora no produce cuadros más graves, entonces tenemos muy pocos hospitalizados y seguimos tomando muestras, para tener un monitoreo y seguimiento de los indicadores todos los días", remarcó al titular de Salud de la CDMX, Olivia López.

Foto: Ilustrativa

Síntomas

Aunque el nombre de esta cepa sigue siendo tema de interés, las autoridades sanitarias no solo de México sino de los países donde se ha detectado, han apuntado que la nueva variante y hasta las subvariantes que pueda tener, tendrán síntomas muy similares a las de las cepas pasadas, por lo que en caso de presentarlas, se acuda ante el médico para realizar el examen correspondiente:

  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Malestar general
  • Fatiga
  • Pérdida de la voz
  • Diarrea
  • Escurrimiento nasal
  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Dolores muscular
  • Pérdida de olfato y gusto
  • Ritmo cardíaco elevado

 

Fuente: Tribuna