Ciudad de México.- El pasado Día de las Madres fue muy especial, no solo porque se celebró a las mamás, sino porque México vivió algo insólito: un cielo de colores durante la noche. Sobre todo se pudieron apreciar en el norte del país. A diferencia de las típicas auroras verdes que se ven en los polos, las que aparecieron en México mostraron principalmente tonos morados y rosados, lo que lo hizo más bonito a la vista. Sin embargo, aunque fue todo un espectáculo visual, las razones detrás de este fenómeno pueden dar algo de miedo. Expertos han explicado que lo que vimos fue resultado de las tormentas solares.
¿Habrán más tormentas solares?
La respuesta puede desanimarnos, recientemente el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México explicó que sí existe la posibilidad de que tenga lugar otra tormenta solar en las próximas horas, no obstante, podría ser menos intensa y los efectos en la Tierra serían de baja intensidad.
Si aún no te queda claro en qué consiste una tormenta solar, no te preocupes, aquí te explicamos a detalle. Según profesionales, son alteraciones del escudo magnético terrestre y esto es ocasionado porque interactúa una onda de choque solar y/o una nube de viento solar con el campo magnético de nuestro planeta.
Y sí, si hay repercusiones. Por ejemplo, puede presentarse interferencia en las redes dificultando la comunicación a larga distancia y las transmisiones de señales de GPS. De hecho, el científico Alejandro Macías mencionó que un ejemplo de este caso registrado en 1859, año en el que cayeron las comunicaciones telegráficas. "En México se han visto auroras boreales muy al sur de los polos, incluso en Jalisco. Son hermosas pero preocupantes; en los días u horas siguientes puede ocurrir el fenómeno Carrington, con colapso en las comunicaciones y la red eléctrica en la faz de la Tierra frente al Sol".
También se pueden dañar los satélites. Pero ahí no termina, puesto que además se pueden generar sobrecargas o tensar los transformadores. Finalmente, el efecto que ya conocemos son las auroras boreales que iluminan el cielo con colores vivos.
Fuente: Tribuna Sonora