RESEÑAS

Reseña: Bridget Jones regresa a la pantalla con 'Mad About the Boy'

Tras debutar hace 25 años, Bridget Jones regresa a la pantalla con "Mad About the Boy", una historia llena de comedia y drama

Reseña: Bridget Jones regresa a la pantalla con 'Mad About the Boy'Créditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Los Ángeles, California. - Han pasado casi 25 años desde que Renée Zellweger encarnó por primera vez a Bridget Jones, el icónico personaje que ha conquistado a audiencias con su torpeza, dudas y enredos románticos. Ahora, la franquicia regresa con su cuarta entrega, Bridget Jones: Mad About the Boy, una historia que equilibra la comedia y el drama con una emotiva exploración del duelo y la reconstrucción personal. 

En esta nueva cinta, dirigida por Michael Morris y basada en la novela de Helen Fielding, Bridget enfrenta la pérdida de su esposo, Mark Darcy (Colin Firth), quien falleció en una misión humanitaria en Sudán. Cuatro años después, sigue lidiando con su ausencia mientras cría a sus dos hijos: Mabel (Mila Jankovic), de seis años, y Billy (Casper Knopf), de diez, quienes también buscan una figura paterna en sus vidas. 

El film también marca el regreso de Daniel Cleaver (Hugh Grant), el exjefe y examante de Bridget, quien se creía muerto en un accidente aéreo pero reaparece en su vida como un entrañable amigo. Con su característico humor, Cleaver aporta momentos de ligereza y reflexiones sobre la madurez y la conexión humana. 

Siguiendo la tradición de la saga, Bridget se encuentra enredada entre dos nuevos intereses amorosos. Uno es el Sr. Walliker (Chiwetel Ejiofor), el comprensivo profesor de ciencias de su hijo Billy; el otro, Roxster (Leo Woodall), un joven bioquímico que trabaja como guardaparques. Aunque Roxster comienza como un posible romance principal, la historia pronto se centra en la relación con el Sr. Walliker, quien ofrece un amor más maduro y estable. 

Renée Zellweger vuelve a dar vida a Bridget con su característico encanto, aunque algunos de los tics del personaje pueden sentirse repetitivos. Sin embargo, la película logra profundizar en el crecimiento personal de la protagonista, mostrando que la felicidad no depende de una pareja, sino de su propio proceso de sanación y redescubrimiento. 

Hay que decir que Bridget Jones: Mad About the Boy es un homenaje a la franquicia, con referencias a las entregas anteriores y un cierre conmovedor que seguramente tocará el corazón de los fans. Con un equilibrio entre comedia y drama, la película ofrece una historia entrañable sobre la pérdida, la resiliencia y la posibilidad de volver a encontrar la alegría en la vida. 

Fuente: Tribuna