Londres, Inglaterra. - Las premiaciones en el cine siempre son un cumuló de emociones, y una de las películas que inició como favorita en 2024 fue Emilia Pérez. Sin embargo, con el paso del tiempo, la cinta fue perdiendo impulso, en parte por las críticas recibidas en México y por la controversia en torno a su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón.
Uno de los factores que afectó la percepción de Emilia Pérez fueron unos tuits antiguos de Gascón, en los que hizo comentarios que algunos consideran racistas y ofensivos para diversas comunidades. Esta controversia generó un debate en redes sociales y en la industria cinematográfica, lo que llevó a que la actriz no fuera invitada a la gala de los premios BAFTA.
Te podría interesar
- John Leguizamo
John Leguizamo critica la elección de Karla Sofía Gascón en 'Emilia Pérez'
- El reino del planeta de los simios
¿El Reino del Planeta de los Simios logrará darle por fin el Oscar a la franquicia por Mejores Efectos Visuales?
- Premios Oscar 2025
¿Dónde puedes ver las películas nominadas a los Oscar 2025? Aquí te decimos
A pesar de la controversia, la película de Jacques Audiard logró destacar en los premios BAFTA, llevándose varias estatuillas. Durante su discurso de aceptación, el director francés aprovechó para agradecer al equipo que trabajó en la cinta y, en especial, a Karla Sofía Gascón:
Sobre todo, me gustaría agradecer a todos los maravillosos artistas que dieron vida a esta película y que están aquí con nosotros esta noche (…) Mi querida Zoe, mi querida Selena, Giorgini, Paul, Juliet, Camille, Clement, Julia y tu equipo, pero también a ti, mi querida Karla Sofía, a quien beso. Estoy profundamente orgulloso de lo que logramos juntos. ¡Viva Emilia Pérez!”.
Pero Audiard no fue el único, pues otra de las actrices que no olvidó mencionar a Gascón fue Zoe Saldaña, quien al recibir su premio destacó la importancia de la película y su elenco:
Este fue un desafío creativo de toda una vida. ¿Cómo se empieza a abordar una película que desafía cualquier categorización? Se empieza por tomar la iniciativa con Jacques Audiard. Quiero agradecer a mi maravilloso elenco: Karla, Selena, Adriana… Se supone que las películas deben cambiar corazones y desafiar mentes. Y espero que Emilia Pérez haya hecho algo así, por favor, porque las voces necesitan ser escuchadas”.
Mientras que la cinta ha sido bien recibida por la crítica especializada en Europa y otras partes del mundo, en países latinoamericanos, especialmente en México, Emilia Pérez ha generado opiniones divididas. Las críticas han estado centradas en la representación de ciertos temas sensibles y en la controversia sobre la participación de Karla Sofía Gascón.
A pesar de la polémica, Emilia Pérez sorprendentemente sigue acumulando premios en la temporada de galardones, consolidando su presencia en la industria cinematográfica internacional.
Fuente: Tribuna